Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
7
Comedy. Fantasy Jerry (Jack Black) is a junkyard worker who attempts to sabotage a power plant he suspects of causing his headaches. But he inadvertently causes his brain to become magnetized, leading to the unintentional destruction of all the movies in his friend's (Mos Def) store. In order to keep the store's one loyal customer, an elderly lady with a tenuous grasp on reality, the pair re-create a long line of films including The Lion King, Rush ... [+]
Language of the review:
  • es
July 21, 2008
3 of 3 users found this review helpful
El director Michael Gondry es de esos directores cuyos films se pueden tildar de cualquier cosa menos de convencionales. Aunque a primera vista pueda parecer que esta comedia se aproxima bastante al cine comercial, lo cierto es que, sin poder negarlo del todo, bajo la superficie subyacen ciertos temas tocados con mucha sutilidad. La trama, desde luego es muy original: Unos empleados de un video-club, después de borrar todas las películas deciden grabarlas ellos mismos con los escasos medios que disponen.

Durante la mayor parte del film asistimos a las versiones personales de películas sobradamente conocidas por todos (como “Cazafantasmas”, “Robocop”, “Paseando a Miss Dayssy”, etc), por lo que aparentemente podríamos pensar que asistimos a una especie de parodia de dichos títulos. Sin embargo, Gondry no pretende eso precisamente, aunque tampoco puede evitar que el film rezume una cierta retirada hacia una conexión con el cine bienintencionado de Capra (y un tanto pasado de moda hoy en día). Bajo este film, circulan tres ideas muy interesantes, quizás no suficientemente desarrolladas por el propio director, quizás necesitado de conseguir un éxito de taquilla y por ello seguramente ha tenido que realizar una concesión. Por un lado, tenemos la idea del “remake”, esa necesidad que parece tener el público de ver la misma historia que ha visto cientos de veces pero con ciertos cambios en las caras y en las imágenes.

Por otro lado hay una cierta reivindicación hacia el cine de bajo presupuesto, en la que la escasez de dinero es suplida (y multiplicada) por mucha imaginación y sobretodo por mucha ilusión. También se habla un poco del cine más puramente “artesanal”, e incluso, Gondry parece querer rendir un (especial) homenaje a los pioneros del cine. Sin duda el personaje de Jack Black es el máximo exponente de esta idea. Por último, Gondry, con la elaboración del documental parece querer hacer un guiño hacia cómo se puede manipular la historia grácias a las imágenes, y no por aparecer en un documental lo que nos cuentan tiene porqué ser verdad.

Quizás debería haber desarrollado algo má estos aspectos, lo más interesante del film, junto a una puesta en escena estupenda, que parece recuperar la estética del cine de série B, bajo cuya aparente sencillez se esconde un estudiado trabajo, sobretodo en lo que se refiere al video-club, eje sobre el que giran la historia y todos los personajes de la misma, encabezados por un fantástico Jack Black, y secundado por Danny Glover, Mos Def, Mia Farrow entre las caras más conocidas, aunque lo cierto es que el director no concede demasiado peso a los personajes secundarios, siendo uno de los aspectos negativos del film.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow