Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
7
Western Four cowboys join forces in the Old West to combat injustice in "Silverado", director Lawrence Kasdan's loving ode to the Western. Emmett, a quiet loner, saves Paden from sure death in the desert, where a band of outlaws had abandoned him. They then befriend Mal, a black cowboy who was denied service at a saloon, and all three move on to rescue Emmett's hot-headed brother from being hanged. The quartet finally reach their destination, ... [+]
Language of the review:
  • es
February 17, 2012
3 of 5 users found this review helpful
La trama no es más que un remedo de situaciones conocidas y habituales para cualquier amante del western, en las que todos los personajes del film acaban confluyendo en la localidad de Silverado donde terminaran dirimiendo los conflictos surgidos antes y durante el metraje. Tenemos por un lado a dos hermanos, Emmet (Scott Glenn) y Jake (Kevin Costner), que se reunen tras pasar el primero una temporada en prisión por matar a un poderoso terrateniente, a un misterioso pistolero sin rumbo fijo Paden (Kevin Kline) y a un hombre de color en busca de su familia, el azar acaba reuniendo a todos ellos, y prácticamente les obliga a pelear juntos contra la tirania del cacique local el cual se apoya en unos comisarios de dudosa legalidad encabezados por Cobb (Brian Dennehy).

Kasdan nos ofrece ante todo un espéctaculo de western clásico, consiguiendo en un sólo film revisitar algunos de los escenarios y situaciones más comunes que todos los espectadores amantes del género han visto (y vivido), como los viajes a caballo, los grandes espacios abiertos,las caravanas de viajeros, los conflictos entre ganaderos y agricultores, el intento de redimirse de una vida al margen de la ley, la ausencia de la misma ley en territorios alejados y fronterizos y el aprovechamiento de la misma que hacen los más poderosos, y naturalmente duelos al revólver más rápido y tiroteos varios. El realizador nos ofrece un vigoroso western, lleno de acción y movimiento, no exento de espectáculo, ignorando totalmente la rama crepuscular, aunque introduciendo ciertos matices en la veteranía de algunos de sus personajes. El resultado es un western al estilo de los antes, en el que es posible ver la sombra de cineastas como Hawks o Ford sin mucho esfuerzo.

En el fondo, "Silverado" no podría existir sin las aportaciones de todos los grandes cineastas al género, ya que por encima de todo, se trata de un homenaje, no a una época histórica, sino más bien a una forma de hacer cine. Aspectos que Kasdan sabe captar con acierto y con mucha valentía. Por otro lado destacar la excelente fotografía llena de luz (prácticamente toda la acción sucede en espacios abiertos, limitando en lo posible las escenas en interiores) y su banda sonora que da el tono granilocuente necesario y acorde con lo que nos quiere mostrar Kasdan.

Tal vez sea una propuesta a contracorriente, y, visto con la perspectiva del tiempo, queda claro que no consiguió reflotar un género que estaba ya en estado comatoso agudo. Aunque seguramente Kasdan ya lo sabía, y seguramente su propósito fue el homenajear ese tipo de cine de género, como ya hizo en otras ocasiones con la comedia o el cine negro, demostrando al mismo tiempo, que se podía hacer un film espectacular e interesante atractivo tanto para el espectador "curtido" como para las nuevas generaciones.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow