Click here to copy URL
Colombia Colombia · Bogotá
PierPuccini rating:
10
Drama Antonius Block (Max Von Sydow), a knight, returns from a 10-year crusade with his squire, Jöns (Gunnar Björnstrand), to find his homeland ravaged by the plague. When the black-cloaked figure of Death (Bengt Ekerot) appears to claim them, Block, whose war experiences have left him cynical about the existence of God and the afterlife, challenges Death to a game of chess to stall for time and gain some insight into the meaning of life ... [+]
Language of the review:
  • es
April 12, 2006
15 of 20 users found this review helpful
En el siglo XIV, un caballero recién llegado a su natal suecia, tras combatir infructuosamente en las cruzadas, juega una partida de ajedrez con el ser que mas le atormenta su corta estancia en nuestro mundo, la muerte.

La obra maestra de Ingmar Bergman, una constante entre los grandes hitos del cine, y un documento eterno sobre la redención, el amor, la amistad, el placer, el dolor, la vida y la muerte. Menciono especialmente el magistral prologo y epilogo, partes que conjugan toda la obra bajo un manto de misterio.

Ingmar Bergman escribe y dirige en su habitual estilo teatral, una lúgubre obra plagada de filosofía, teología y pensamiento critico frente al dilema existencial que supone el fin de nuestras vidas, un momento de reflexión y de análisis frente a lo que se hizo o no se hizo en vida, y que al final, mas vale olvidar, con el fin de no sufrir de añoranza cuando se llegue a la única seguridad que cada persona tiene en esta vida, que pronto todos y cada uno de nosotros hemos de morir.

Max Von Sydow encarna al caballero dudoso y curioso de la existencia del hombre mas allá de su ocaso en la tierra, constantemente hace preguntas a una muerte evasiva (Bengt Ekerot) y recibe respuestas únicamente del hombre menos (¿o mas?) calificado para responderlas, su amigo y escudero ateo Jöns (Gunnar Björnstrand), al parecer la única persona imparcial a la hora de contestar las dudas de el agobiado cruzado Antonius Block.

La película despliega una majestuosa, vanguardista y prodigiosa puesta en escena, con un fastuoso diseño de producción y fotografía, razones a las que se le suma la brillante imaginería del director sueco, su prosa además de contener amplia erudición, también lleva una comicidad casi malsana que se hace muy apetecible a los amantes del humor negro. Un clásico imprescindible para todo amante del séptimo arte.

Pierluigi Puccini
PierPuccini
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow