Click here to copy URL
juanantlopez rating:
8
Animation. Fantasy. Drama. Kids An animated retelling of Charles Dickens classic novel about a Victorian-era miser taken on a journey of self-redemption, courtesy of several mysterious Christmas apparitions. Ebenezer Scrooge (Carrey) begrudges his ever-suffering clerk Bob Cratchit (Oldman) Christmas Day off, and is so antisocial he refuses a Christmas dinner invitation from his nephew Fred (Colin Firth). The stingy old accountant is surprised by three ghosts who ... [+]
Language of the review:
  • es
November 24, 2009
1 of 2 users found this review helpful
Cuento de navidad cobra nueva vida, esta vez de la mano de Robert Zemeckis y su novedosa técnica de captura de movimientos de actores para luego darles una mano de animación (tiene un nombre técnico que no recuerdo). Y es justo decir que el resultado es espectacular, vibrante y deslumbrante técnicamente.
Otra cosa es juzgar esta nueva película de Zemeckis como adaptación del clásico de Dickens. En mi opinión, Zemeckis es más fiel a la letra de la novela que al tono. Es fidelísimo a la hora de plasmar en pantalla las situaciones y los diálogos de la novela, pero se muestra irregular a la hora de plasmar el tono. En situaciones que requieren más oscuridad, mayor tenebrosidad, se muestra grandilocuente e inserta ciertas notas de humor un tanto forzadas. Y viceversa: hay momentos que muestran grandes dosis de negrura y oscuridad cuando tal vez no lo necesitarían tanto.
Pero no empañan demasiado el resultado final. Zemeckis ha revivido con acierto un clásico hermoso e imprescindible, y no se ha dejado nada por el camino. Al contrario: una de las cosas que más me han gustado es su fiel reflejo del Londres del siglo XIX y su ambiente sórdido, sumado a la sordidez del propio Scrooge, fielmente captada. Además, Zemeckis plasma en pantalla lo que mucho que tiene Cuento de navidad de cuento gótico, detalle que todos pasan por alto en pos del didactismo y las buenas intenciones que indudablemente Dickens tenía.
Merece mucho la pena revisar el clásico de Dickens. Sigue siendo una historia que llega al corazón, aunque tal vez con la película de Zemeckis el sentimiento quede un poco asfixiado por la técnica (sólo un poco). Es una buena adaptación, muy fiel y completa, que añade ciertos detalles que a veces funcionan y otras no. En conjunto, el resultado final es más que notable.
juanantlopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow