Click here to copy URL
juanantlopez rating:
9
Drama Based on William Hayes's autobiography, MIDNIGHT EXPRESS tells the harrowing story of a young American tourist arrested and sentenced to 30 years in prison by Turkish authorities for trying to smuggle two kilos of hashish out of the country. Billy (Brad Davis), suffering through the harsh realities of the Turkish penal system, sees a glimmer of hope when his father (Billy Kellin) arrives from the States with the intention of securing ... [+]
Language of the review:
  • es
February 29, 2012
7 of 9 users found this review helpful
Reconozco que El expreso de medianoche era una de mis deudas cinéfilas pendientes. Tenía muchas ganas de verla y comprobar si el tiempo había hecho o no mella en ella. Puedo decir que no. A pesar de que la historia dé algún que otro rodeo innecesario y se recree en algunas secuencias, el impacto sobre el espectador sigue estando ahí.
El expreso de medianoche impacta por su descarnado realismo y por su extraña manera de retratar la degradación física y psicológica a que puede someterse a una persona. El personaje de Billy Hayes (magnífico Brad Davis) nos sobrecoge no solo por el sufrimiento físico, sino por la tortura psicológica de estar encerrado, máxime cuando le arrebatan toda esperanza de salir de allí. Es entonces cuando se vea sumergido en una caverna de locos, en un laberinto demencial donde la existencia humana ha perdido todo sentido. Un sitio donde convertir a las personas, lentamente, en zombis.
Alan Parker demuestra mucho pulso narrativo a la hora de acercarse a esta historia, y trasciende el drama carcelario al esquivar con éxito muchos clichés de este tipo de dramas. El expreso de medianoche sigue sorprendiendo por los extraños caminos que recorre su historia y sus personajes, pero también porque son caminos impactantes y coherentes, que saben cómo dejar huella en el espectador sin necesidad de efectismos. En eso, el mérito es del estupendo guion de Oliver Stone.
Es gratificante que El expreso de medianoche haya sobrevivido casi 35 años después. La ves y no le echas tantos años, la sientes moderna y audaz, arriesgada, valiente. Gran dirección, grandes actores, gran guion... y una banda sonora irresistible de Giorgio Moroder, que ya anticipaba los 80 con su sintetizador.
juanantlopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow