Click here to copy URL
juanantlopez rating:
6
Drama December 2004. The lives of María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) and their three small children who are spending their quiet holidays in Thailand turn into a nightmare when a huge tsunami engulfs the grounds of their hotel.
Language of the review:
  • es
November 2, 2012
1 of 2 users found this review helpful
La panoplia de sentimientos que despliega Lo imposible es bastante variada, pero entre ellos no figura el deseo de sorprender al espectador. Como buena superproducción, todo está calculado al máximo y sin correr riesgos, no vaya a ser que...
En fin, Lo imposible me ofreció justo lo que esperaba ver: una espectacular puesta en escena de la catástrofe, personajes de cartón piedra (aunque he de reconocer que de vez en cuando alivia encontrar personajes de buen corazón en una película), sentimientos a flor de piel, subrayados omnipresentes de la banda sonora, abrazos por doquier (hasta en el cartel) y narración sencilla con las virguerías justas para evitar el piloto automático. ¿Eso la convierte en mala película? Ni mucho menos. Bayona vuelve a demostrar su talento, dentro de lo que se le permite una superproducción. Se nota su interés y compromiso con la historia, pero Bayona también sabe lo que el público espera, y no ha querido decepcionarlo: la narración es fluida y los personajes cautivan desde el primer instante. Y tal vez este tipo de historias le vengan bien a nuestro director, al que no le falta talento, pero que no tiene lo que se suele denominar "un estilo personal" (El orfanato era una buena historia, pero tampoco un alarde de originalidad).
Lo imposible tiene todo lo que tiene que tener para ser un taquillazo. Ya leí el otro día que se ha convertido en la película más taquillera de la historia del cine español. Era previsible. No puedo dejar de recomendar Lo imposible, porque es una buena película, pero no esperemos alardes de genialidad en ella. Es de esas películas sin doble lectura, sin matices, que no resiste un segundo visionado. Curiosamente, me ocurrió lo mismo con El orfanato.
juanantlopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow