Click here to copy URL
david panadero moya rating:
7
Drama Continuation from "The Emigrants" - Utvandrarna (1971): The Swedes arrive in the USA. They still have a long journey to Minnesota where they expect to find other Swedes. When they arrive there, each family searches a place to build a home. Kristina and Karl-Oskar live a better life than in Sweden, even though Kristina is very homesick in the begin. Karl-Oskar's brother and his friend Arvid go to California to follow the gold rush. ... [+]
Language of the review:
  • es
September 15, 2011
4 of 4 users found this review helpful
Muy difíciles fueron las largas, difíciles y costosas travesías que los europeos que emigraban a los Estados Unidos tuvieron que emprender para llegar a esa tierra de oportunidades. Sin embargo el desembarcar sano y salvo a las costas del nuevo continente era sólo el principio, pues más allá del litoral había un vasto y practicamente inexplorado territorio que los esperaba, en el que no sabían qué se iban a encontrar, pero que les brindaba la valiosa oportunidad de prosperar en esa nación naciente a mediados del siglo XIX. Con algo de dinero se comprarían allí varios acres de tierra en el que establecerse con su familia, construir una granja y crear un nuevo hogar, a miles de kilómetros de sus orígenes en la lejana Europa. No obstante esto era un proceso que requería un gran esfuerzo, paciencia y fe en que todo saldría bien, a pesar de los dificultosos principios en los que tendrían que adaptarse y acostumbrarse a su nueva tierra.
Tras cruzar tierra y mar para llegar a Minessota desde su Suecia natal, los Nilsonn, Kristina y Karl-Oscar, con su prole se instalan en un terreno virgen, pero propenso para la agricultura y cercano a un lago. La dureza del clima y la distancia que en un inicio los separa de la civilización, no les impedirá construir una pequeña granja en la que vivir provisionalmente hasta que los tiempos de bonanza les permitan edificar una casa como Dios manda. Mientras que ellos ponen sus esperanzas en que sus tierras florezcan, den fruto y les permitan ir creciendo económicamente, Robert decide seguir su propio camino y marchar a California donde enriquecerse en la llamada Fiebre del oro, pero desgraciadamente no será ésa la fiebre que encontrará en su trayecto. Al estar establecido en territorio expropiado a los Siux, se verán envueltos en la violencia que enfrentará a estas tribus con los colonos en tiempos de la Guerra de Secesión (1861-1865). Los Nilsson y especialmente Karl-Oscar se verán duramente golpeados con la pérdida de Kristina tras numeroso embarazos, lo que no significará que no sigan adelante.
Con esta película, con base en la novela "Hacia una buena tierra" del autor sueco Vihelm Moberg, Jan Troell continúa la historia que comenzó en la anterior " Los emigrantes" (adaptada también de la obra literaria). Manteniendo el espíritu y la esencia de sus predecesora, nos adentra en la América profunda a través de los ojos de los emigrates suecos, de sus experiencias y de sus vivencias. Además de permitirnos conocer aún más a los personajes, su carácter, sus temores, sus creencias, sus esperanzas, sus miedos y su forma de afrontar el reto de aprender a vivir en el nuevo continente en el que han puesto su futuro.
Continuo en el spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
david panadero moya
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow