Click here to copy URL
gonzalo restrepo sanchez rating:
7
Comedy. Drama "Kolya" won director Czech Jan Sverak an Oscar. His new film has a similarly charming hero, namely Josef, a retired teacher, who is willing to go into quite some trouble in order to avoid his boring home life with wife Eliska. He takes on a job in a supermarket therefore, as the guy, who takes back the empty bottles. Within no time he has become the number one matchmaker of the supermarket - setting up lonely colleagues with similarly ... [+]
Language of the review:
  • es
May 29, 2009
9 of 9 users found this review helpful
“Vratné lahve” (Empties), titulada “Sueños de juventud” para el mundo hispano, es el filme más taquillero en la historia del cine checo. El asunto va de una tragicomedia sobre la inmadurez. Su director Jan Sverák completa así su trilogía sobre las edades del ser humano, iniciada en 1991 con “Escuela primaria” y continuada en 1996 con “Kolya” (“Oscar” al mejor filme en lengua no inglesa).

“Sueños de juventud” también ha sido escrita y protagonizada por el padre del director, Zdenek Sverák. Independientemente del contexto político en el que se puede debatir la película (el comunismo checo), la historia habla sobre la felicidad. Y si hay un apotegma que define bien lo que se pasa a Josef (un simpático sesentón y mujeriego profesor de Literatura en un instituto de Praga, quien harto de sus alumnos, un buen día decide dejar la enseñanza), es un pensamiento del pinto suizo Paul Klee: “Ser feliz significa percibirse así mismo sin temor”.

En algo me hizo recordar “Sueños de juventud” de la película “Las confesiones del señor Schmidt”, de Alexander Payne. En ambas historias, si se quiere, son una reflexión para aquellos a quienes la existencia se les está acabando y no creen que estén envejeciendo, hasta que la vida les dice lo contrario. Y cuando esto se relata en el cine con cierto lirismo y sin ahogos, más de uno levantamos la carcajada desde nuestra butaca.

Pienso que el tono tragicómico del filme no le resta veracidad al retrato psicológico de Josef que, para aquellos espectadores próximos a esa edad del personaje, tendrán un viaje interior sobre las nuevas prioridades la vida. De todas formas, la historia está bien contada y está hecha para el lucimiento actoral.

Desde esta perspectiva, el director más de allá de mostrarlo como un erótico a ratos, u hombre afable, no pretende justificarlo; pero sí sus emociones. Esta película si bien, jamás solicita una emoción, acaba así misma por encontrarla, con soluciones visuales aceptables. ¿Conclusión? “La felicidad no es el arte de forjarse una vida sin problemas, es el arte de responder bien cuando golpea el problema”.
gonzalo restrepo sanchez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow