Click here to copy URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Ketty Analfer D rating:
8
Adventure. Drama Freshly graduated from college and with a promising future ahead, 22-year-old Christopher McCandless chose instead to walk out of his privileged life and into the wild in search of adventure. Christopher abandoned his possessions, gave his $24,000 savings account to charity and hitchhiked to Alaska to live in the wilderness. What happened to him on the way transformed this young wanderer into an enduring symbol for countless people. Was ... [+]
Language of the review:
  • es
February 9, 2013
5 of 6 users found this review helpful
Estamos ante una buena historia que cuenta como un hombre se lanzó en una aventura solitaria sólo para descubrir que lo mejor de la vida es lo que se comparte. Además es un homenaje muy interesante a la naturaleza.

Está bien definida en 5 capítulos bien nombrados y distinguidos. Si bien tiene muchas idas y venidas desde la cronología de los hechos, creo que se entiende muy bien y no marea. Hay tres temporalidades importantes: el pasado del protagonista contado en gran medida por su hermana, el presente dividido en 5 capítulos y el final en el bus abandonado.

Se denota un gran trabajo en la dirección de Penn quien además escribe y lo hace muy bien. La voz en off de Jena Malone no cansa en absoluto porque está muy bien administrada a lo largo del metraje.

Se le puede criticar las pocas desventuras que posee, la cantidad de personajes buenos, la escasez de los malos y que en definitiva está llena de buenas intenciones, su cuota de maldad es casi nula.

Desde las actuaciones hay que destacar el gran trabajo de Hirsch, un actor infravalorado que todavía no había recibido el rol protagónico que merecía y que lamentablemente tampoco recibió el reconocimiento suficiente por "Hacia rutas salvajes". De hecho ese reconocimiento se lo llevó un veterano Holbrook que está muy bien en su papel pero que obtuvo demasiadas nominaciones, sobre todo supongo por su edad. No quiero caer en lo obvio pero la aparición de Kristen Stewart mancha al reparto, que está muy bien en su conjunto, ya que su nula capacidad de expresión se nota a leguas, su siempre tan desganada gestualidad y escenas como en la que se entera que Hirsch se marcha son realmente patéticas.

Las canciones de Vedder son una parte muy importante de este film que acompañan no sólo al paisaje sino también al guión, aquellos que sepan inglés o tengan forma de conocer el significado de las letras tendrán un plus a la hora de apreciar esta película.

Y hablando de paisajes hay que destacar la buena elección de los mismos, desde la fotografía hasta los escenarios naturales.

Finalmente decir que comparto la opinión de Jordi Costa sobre el make-up de los minutos finales, es tan exagerado que me recordó a la más reciente "J. Edgar" (Clint Eastwood, 2011) donde Armie Hammer sufre el mismo boicot.

Lo mejor: yo me quedo con las canciones que merecieron nominación al Oscar.
Lo peor: perdón por la redundancia pero diré "Stewart".
Ketty Analfer D
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow