Click here to copy URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Juan C rating:
10
Drama The Tree of Life is the impressionistic story of a Midwestern family in the 1950's. The film follows the life journey of the eldest son, Jack, through the innocence of childhood to his disillusioned adult years as he tries to reconcile a complicated relationship with his father (Brad Pitt). Jack (Hunter McCracken, played as an adult by Sean Penn) finds himself a lost soul in the modern world, seeking answers to the origins and meaning ... [+]
Language of the review:
  • es
March 13, 2012
1 of 2 users found this review helpful
Difícil tarea poner a juicio el árbol de la vida. Igual de difícil que evaluar el trabajo de un artista cuando es sincero, cuando no miente ni oculta; cuando ha sufrido, cuándo no escapa a la opción desangrarse en público.

Más delicado aún cuando lo realiza como un regalo al espectador, una ofrenda bella, inmaterial, inestable y quebradiza.

La vieja discusión de forma y función o contenido tendrá aquí un capítulo más, un testimonio claro de que siempre fueron uno; que lo otro es capricho, pretensión, artefacto, monumentalidad inerte o simplicidad presumida.

Malick apuesta al arte, deja de lado la narrativa convencional para crear belleza e infinitud haciendo cine, su modo de entender el cine. El artista verdadero nunca es pretencioso, no presume sino transfiere, una idea, una vida, un sentimiento. El artista hace porque no puede guardar.

Puedo decir no olvidaré nunca esa cámara deambulando en los fragmentos de la memoria, vagando en el tiempo y encontrando la infancia; retratándola tan vívida, tan precisa, lejana y contigua. La vida abriéndose paso por pastizales, entre zaguanes y escaleras, entre sábanas y despertares, la alegría, la ausencia, la risa, el tedio; los auténticos sonidos del pasado.

Los umbrales de la reminiscencia atravesados con una poética que apunta a lo sensorial, un fluir de imágenes y emociones, una experiencia puramente visual que no se inscribe en formalidades. Como las grandes obras arriesga mucho y gana. Gana el cine y el espectador, gana el arte transformando al audiovisual en medio; como debe ser para los que creemos que hay una única forma de arte con infinidad de medios y variaciones; aquél que cuestiona, innova, transmite y siempre es sincero en la búsqueda de sus objetivos.

Por esto y a pesar de su casi abrupto y no tan logrado desenlace (cuestión de duración probablemente) la considero una obra única, una experiencia intransferible, insondable y bella por sobre todas las cosas; que la coloca entre las grandes obras del cine de estos tiempos
Juan C
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow