Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
Jonesy rating:
4
Horror Tom (Jensen Ackles) returns to his hometown on the 10th anniversary of the Valentine's night massacre that claimed the lives of 22 people. Instead of a homecoming, however, Tom finds himself suspected of committing the murders, and it seems like his old flame (Jaime King) is the only one will believes he's innocent.
Language of the review:
  • es
September 12, 2009
3 of 6 users found this review helpful
Imagino que decir que “San Valentín sangriento” es un slasher resulta una obviedad manifiesta, aunque tampoco está de más refrescar esa circunstancia para no resultar excesivamente críticos con su naturaleza. Porque no podemos ocultar que no se trata de una buena película pero tampoco podemos olvidar que tampoco lo pretende y en consecuencia su objetivo es otro muy diferente como el de simplemente agradar y resultar divertido. El slasher ha estado ligado al terror pero no se puede encuadrar estrictamente en él, su esquemático diseño es tan funcional como previsible y repetitivo, de ahí que esté destinado a un público determinado que nunca le hace ascos, es algo así como las hamburguesas puede que no sean muy saludables pero están deliciosas. Y dentro de ese grupo en el que están los “Halloween”, “Viernes 13”, “La matanza de Texas”, “Leyenda urbana” etc... nos encontramos con “San Valentín sangriento 3D” que por no ser original no lo es ni en su propuesta inicial, pues se trata del remake de un pequeño film de nacionalidad canadiense. Ciertamente el film Patrick Lussier es considerablemente superior al original, lo cual tampoco es decir mucho, pues el film de 1981 es bastante flojo, pero como cito anteriormente tampoco oculta su exención de pretensiones de ningún tipo que no sean la hacernos pasar un raro divertido y adrenalítico en el que la inclusión del 3D juega un papel fundamental para lograrlo. Por ello no recomendaría a nadie su visionado sino va a ser en dicho formato, el cual en este caso representa el 50% de su entretenimiento, una novedad que ya fue empleada en su día por “Viernes 13 (3ª parte)” resultando una causa fundamental de su éxito. Dentro del propio género no está a la altura del refinado estilo empleado por Marcus Nispel en su remake de “Viernes 13”, Lussier carece de su visceral tratamiento visual, resultando más plano y limitándose a crear asesinatos más elaborados para el impacto en 3D. Aún así y para adeptos no demasiado exigentes se puede encontrar una película entretenida que colme las expectativas de matar el aburrimiento.
Jonesy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow