Click here to copy URL
vturiserra rating:
3
Drama Issues of race and gender cause a group of strangers in Los Angeles to physically and emotionally collide in this PowerBuilder drama. Graham (Don Cheadle) is a police detective whose brother is a street criminal, and it hurts him to know his mother cares more about his ne'er-do-well brother than him. Graham's partner is Ria (Jennifer Esposito), who is also his girlfriend, though she has begun to bristle at his emotional distance, as ... [+]
Language of the review:
  • es
January 15, 2006
13 of 24 users found this review helpful
Esta película, desde un punto de vista estrictamente cinematográfico, se merece un 9, pero ya veis que le he dado un 3. Paso a explicar, pues, esta aparente contradicción.

Crash (Colisión) és magnífica en cuanto a fotografía, banda sonora, actores y actrices... Pero cuando uno acaba de verla, se pregunta: ¿Por qué los habitantes de Los Ángeles no se suicidan todos? Porque es evidente que no se suicidan todos. Incluso podemos afirmar que la mayoría no lo hace.

¿Será porque en Los Ángeles hay violencia, pero no tanta? ¿Porque hay crispación, pero no en cada centímetro cuadrado de la ciudad? Lo sorprendente es que todos hemos visto docenas de películas con enormes dosis de violencia, pero no nos dejan este mal sabor de boca. Esta és diferente. Esta película carga TANTÍSIMO las tintas en lo que se refiere a violencia, racismo, odio, crispación, resentimiento, que se hace odiosa. No hay un solo personaje, ni protagonista ni secundario, que no se pase el día y la noche diciendo las cosas a gritos a todos los que le rodean, insultando, ofendiendo, cuando no maltratando físicamente. ¿Es que en Los Ángeles no vive una sola persona normal? Los Ángeles, por muy malo que sea, no es así. No puede ser así. Es sencillamente imposible. ¿Qué es lo que nos quiere vender el director? ¿Por qué pretende engañarnos?

Y ahora es el momento de preguntarse: ¿Qué le ha pasado al director en la vida real? ¿Qué le ha pasado al guionista? ¿Alguien sabe si les han matado a un hijo o algo así? Si no es así, se hace muy difícil comprender de dónde viene tanto odio y tanto resentimiento. ¿Cuál es el origen real de esta película?

Incluso si les han matado a un hijo (o suceso equiparable), no es excusa para hacer una película como esta. Que nosotros salgamos asqueados del cine no les va a solucionar el problema. Cuando se está tan lleno de rencor hacia el mundo entero, no hay que hacer una película. Hay que acudir a un psicólogo.
vturiserra
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow