Click here to copy URL
Francesc rating:
8
Drama Sidney Lumet directs Paul Newman as an alcoholic lawyer whose once-promising legal career is on the skids and who gets and one last chance to prove himself in this tense courtroom drama. Frank Galvin (Newman) can't even scare up clients anymore until a colleague Mickey Morrissey (Jack Warden) helps him out by passing a routine malpractice case his way. Frank is just going through the motions until he meets the victim, a woman who has ... [+]
Language of the review:
  • es
March 20, 2020
3 of 5 users found this review helpful
Espléndida película de juicios construida, casi en exclusiva, sobre la base de la inmensa interpretación (quizás la mejor de su dilatada carrera) de Paul Newman. Esto, añadido a la edad de Newman, hace que se trate de un film súmamente lento, muy descriptivo, acaso contemplativo, oscuro, en el que no ocurren demasiadas cosas pero que, sin embargo, consigue mantener atrapado en todo momento al espectador por lo que cuenta y por cómo lo cuenta.

Esta es una película notable por los siguientes motivos:
- Porque el guión es intachable (excepto en su parte final). No hay una sola frase o secuencia que sobre.
- Porque los actores están todos a un nivel extraordinario. El gran Lumet supo sacar lo mejor de cada uno.
- Porque se trata de una de las mejores interpretaciones de Newman, el cual lleva el peso de todo el film.
- Porque Newman está perfectamente respaldado en sus interpretaciones por James Mason (qué más se puede decir ya de este monstruo de la interpretación!) y el siempre eficaz Jack Warden.
- Porque describe perfectamente la vida y el trabajo de un abogado decadente. Es como si Lumet conociera perfectamente la profesión y tratara de explicarnos lo que siente ese letrado desde dentro.
- Porque la puesta en escena, la ambientación, los decorados, los interiores y el atrezzo parece real al 100%. Parece como si hubiéramos seguido al abogado Newman en la vida real y se nos mostrara los lugares reales en donde trabaja.
- Me gustó mucho el despacho de Newman. Refleja perfectamente al personaje. Me gustó mucho también, lo de la nota en la puerta de entrada al despacho.
- El abogado que interpreta Newman no sólo es un fracasado. Es también un tipo que se enfrenta a su pasado y a todos (incluido a un juez que no le tiene en gran estima) y al que parece importarle poco lo que los demás piensen de él. Sabe que tendrá que utilizar toda su experiencia y todos sus recursos para convencer al jurado, porque el panorama, conforme avanza la trama, está claramente en su contra. De ahí que el alegato final vaya más a tocar la fibra del jurado que a resumir la actividad probatoria practicada en la sala.
- El abogado defensor que interpreta Mason también está muy bien definido, y refleja perfectamente el otro lado de la profesión: un tipo sin escrúpulos, conocedor de los tempos, que se sabe todas las artimañas (como conseguir tachar o invalidar testigos) y que utiliza todas sus influencias para ganar a cualquier precio. Un 10 por como está descrito e interpretado este personaje.

Lo mejor: la interpretación de Newman.
Lo peor: el final (lo cuento en el spoiler).

La película es Newman. Es una película de Newman y para Newman. Está realizada para su lucimiento y como último intento para que le den el Óscar (que finalmente se llevó Ben Kingsley por Ghandi), puesto que se suponía que su mejor época interpretativa ("El Buscabidas", "La gata sobre el tejado de Zinc", "El Golpe"), ya había pasado.

Notable alto: un 8, aunque bien pudiera merecerse un 9. Pero existen otras películas de juicios un poco mejores que ésta que sí merecerían un 9 ("El proceso Paradine" o "Vencedores o vencidos", por ejemplo), y por tanto, se queda en 8.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Francesc
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow