Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
8
Language of the review:
  • es
March 21, 2010
12 of 12 users found this review helpful
Pocas películas me dejaron tan grata impresión en la infancia como ésta que protagonizara, Danny Kaye, con tantísima gracia y encanto. Su colorida ambientación, tan efectiva como en el mejor cuento de hadas; sus elegantes vestuarios que relumbran en cada personaje; y sus jocosas situaciones, en medio de todo el barullo por poner en el trono al verdadero heredero y sacar del mismo al licencioso usurpador, me divirtieron plenamente y me hicieron ansiar, años después, poder volver a verla y ojalá tenerla entre mis archivos... y ahora que, el generoso destino, la ocasión generosamente me ha proporcionado, veo con ojos llenos de nostalgia, como se conserva la magia visual y mucho del encanto de este divertido filme.

He vuelto a reír a las carcajadas con las “difíciles” pruebas para nombrar Caballero a nuestro apreciado bufón. También sonreí largamente con la lucha en Palacio entre los hombres del rey y los liliputienses del bosque... y gocé de lo lindo con el delicioso enredo de la píldora en la copa con el mortero.

El filme se sigue sin objeción alguna aunque, por momentos -ahora que jugamos a ser analíticos adultos-, tengamos que hacer la vista gorda ante la simplicidad con que se resuelven ciertas situaciones. Pero, en una comedia, la tesis sustentable es siempre permisiva, y uno no repara, con tanto empeño, si la salida del héroe es causa de su agudeza o de la excesiva torpeza impuesta a sus rivales.

<<EL BUFÓN DEL REY>>, consigue meternos de pleno en su colorido escenario y mucho se disfruta con los enredos del bufón suplantando a quien se esperaba como un calculador asesino. Nos ilusiona la descalza, Jean (una atractiva, Glynnis Johns), ansiosa por ayudar al plebeyo del que se ha enamorado. De nuevo, nos preparamos para las frías y crueles estratagemas de, Basil Rathbone, el contrincante por excelencia de tantos héroes espadachines; y Angela Landsbury, muy jovencita, luce muy agraciada como la princesa Gwendoline, ávida de un hombre que la arranque del matrimonio forzado para el que está siendo preparada.

Melvin Frank y Norman Panama, el dúo director de este filme -y de algunos otros como, “Above and Beyond” o “Knock on Wood”– tiene aquí el que, para nosotros, es quizá su mejor momento, descontada su labor como guionistas donde cosecharon diversos éxitos. Su chispa para la ironía, para el humor visual y para la más complaciente ambientación, queda aquí muy finamente asentada.
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow