Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
10
Drama Terry Malloy (Marlon Brando) is an ex-prize fighter struggling against union corruption along the New York waterfront. Malloy's battle takes him all the way to the witness stand, where he finds himself testifying against union leaders.
Language of the review:
  • es
October 31, 2013
2 of 2 users found this review helpful
El Premio Pulitzer de periodismo por reportaje local le fue dado, en el año 1949, al investigador Malcolm Johnson (1904-1976), por una serie que publicara en el diario New York Sun, titulada “Crime on the waterfront” (Crimen en los muelles) en la cual denunció la proliferante corrupción y la infiltración del crimen organizado en los puertos de New York.

Este material fue el punto de partida para el guión que luego escribiera Budd Schulberg, quien se apasionó con el tema que investigara Johnson, que por su parte dedicó los años siguientes a averiguar cuanto hubiera sobre la corrupción en los muelles, visitando bares, haciendo paseos en barco y entrevistando gente.

La historia está basada pues en hechos reales. Pero como algunos críticos seguían condenando al director Elia Kazan por el papel que jugó durante La Caza de Brujas, de inmediato advirtieron en la película “LA LEY DEL SILENCIO” un afán de justificar su comportamiento haciendo una “apología de la delación”. Después surgiría otra teoría: “Kazan solo pretendía una contrarrespuesta a su viejo amigo y luego contradictor Arthur Miller, quien a su manera había aludido al macarthismo en su famosa obra “The Crucible”, también llevada al cine”.

Amén de todo lo extra ocurrido durante la planeación y rodaje del filme de Kazan, y tomando solamente en cuenta lo que como argumento nos ofrece, en tres ocasiones que he visto “LA LEY DEL SILENCIO”, me he formado una interpretación que difiere notoriamente de lo sentado hasta ahora y me voy a animar a exponerla:

Terry Malloy es un joven que llegó a la edad adulta con significativas carencias: le faltaron los padres, se crió en un orfanato, y convertido en boxeador, su carrera se ve truncada cuando su propio hermano, Charlie, lo obliga a trampear para favorecer las apuestas de sus apoderados. Llegado como estibador a los muelles de Hoboken, New Jersey (lugar al que se traslada la acción de la película), y también animado por el inadaptado Charlie que lo hace víctima de una falsa promesa, Terry termina poniendo en una trampa mortal a su buen compañero Joey Doyle, el cual es asesinado por los inescrupulosos miembros del sindicato. En lo sucesivo, Terry es un aplicado cómplice de la actitud S y M (mantenerse sordo y mudo ante lo que suceda) que reclaman sus directivos, y digo esto porque, objetivamente, el silencio ante el crimen premeditado No es amistad sino complicidad, y esto, claro, abre la brecha para que se sigan cometiendo nuevos atropellos y se cobren nuevas vidas.

¿A esto hay que ser fiel? ¿Es esto la lealtad? No creo que haya conciencia alguna que responda con un Sí a estas preguntas, porque sencillamente No puede ser un amigo aquel que te induce a la degradación o a la tolerancia del crimen de gente buena. Empero, Terry sigue aguantando hasta que la suma de hechos (engaño, sufrimiento de Edie, maltrato al padre Barry, “accidente” de Kayo Dugan, y…) son sobradas razones que obligarán a cualquier ser humano con un hálito de conciencia, a cambiar su posición.

Lo que queda como lección es bien preciso: Cualquiera que sea la institución o el grupo al que pertenezcas, tú solo le debes fidelidad a la verdad y a la causa de los inocentes. Elia Kazan lo ha contado magistralmente.

Título para Latinoamérica: “NIDO DE RATAS”
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Marry F*** Kill (TV)
2023
Caroline Labrèche
arrow