Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
10
Western The film establishes episodes for each of the main characters. There is Colonel Mortimer (Lee Van Cleef), an aging bounty killer, and the Man With No Name (Clint Eastwood), another bounty killer, occasionally referred to as 'Manco'. Both men kill their quarry, demonstrating that they can keep their cool, and collect their reward money. Then there is Indio (Gian Maria Volonte), a bank robber who is sprung from prison by his men, killing ... [+]
Language of the review:
  • es
January 13, 2012
6 of 6 users found this review helpful
Segunda de la tres películas que compondrían la denominada “trilogía del dólar”, todas dirigidas por Sergio Leone e interpretadas por Clint Eastwood que todavía no había alcanzado el estrellato dejando el sudor de su frente por las áridas tierra de Almería, escenario adecuado para el nonato “Spaghetti-Western”, un sub-género que quedará en la memoria de los que disfrutaron pero que aún pervive. Un punto de partida en que el director italiano alcanzaría fama mundial y que lo llevaría a Hollywood rodando esa épica exportación sin escapar de sus dogmas, “Hasta que Llegó su Hora” (Once Upon a Time in the West, 1968).

“La Muerte Tenía un Precio” es una historia de venganza entre pistoleros ambientada en la frontera salvaje de México y Estados Unidos. Allí, en el desierto aparece la opulenta, fría y rígida figura del coronel Douglas Mortimer (Lee Van Cleef), mientras los pueblos de la zona, apenas con la presencia de “sheriffs”, viven del terror de los ladrones de bancos que saquean las cajas fuertes. Uno de ellos, el Indio (Gian Maria Volonté) le han puesto un precio alto por su cabeza. La recompensa por su captura despertará el interés no solo por Mortimer sinó también por un misterioso cazarecompensas apodado “Manco” (Clint Eastwood). Ambos buscarán intereses diferentes para dar con el peligroso criminal que cuenta con un grupo de secuaces para dar el golpe definitivo en un banco de El Paso.

Nuevamente la magistral música de Ennio Morricone ameniza ésta obra maestra imprescindible para todos los amantes del buen cine del Oeste.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow