Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
8
Mystery One of the first Hollywood films to deal openly with white racism toward Japanese Americans during World War II, this drama directed by 1950s action maestro John Sturges (The Great Escape) stars Spencer Tracy as a one-armed stranger named MacReedy, who arrives in the tiny town of Black Rock on a hot day in 1945. Seeking a hotel room and the whereabouts of an ethnic Japanese farmer named Komoko, MacReedy runs smack into a wall of ... [+]
Language of the review:
  • es
February 14, 2012
3 of 5 users found this review helpful
En el aislado pueblo de Black Rock, en el llano y desértico estado de Arizona, se apea John J. Macreedy (Spencer Tracy), un hombre lisiado y vestido completamente de negro que llama la atención de sus habitantes que lo reciben con sigilosa hostilidad. La intención del recién llegado es encontrarse con Komaco un granjero japonés y entregarle la medalla del valor a su hijo durante la guerra en Italia. Los hombres de Reno Smith (Robert Ryan), harán lo imposible para que John J. regrese de dónde ha salido, pero quizás sea ya demasiado tarde para él cuando vaya descubriendo la verdad…

Mensaje antirracista aparte, el film de John Sturges (Los Siete Magníficos; La Gran Evasión) se estrenó en uno de los momentos más difíciles que pasaba el mundo artístico en Hollywood con la famosa “Caza de Brujas” que había iniciado el Senador Joseph MacCarthy llevando a juicio a cineastas, guionistas o incluso actores a sus comisionados de investigación sobre Actividades Antiamericanas. La impotencia y la falta de defensa por una acusación propiciada sin motivo alguno también se reflejan en éste notable “thriller” con ecos de “western” moderno con forastero presente (excelente Tracy, muy lejos del santo padre Flanagan que le hizo famoso pero también vestido de un negro muy justiciero) y un grupo de villanos de lujo que incluyen a parte de Robert Ryan (Grupo Salvaje) a Ernest Borgnine (y sin el buen corazón bondadoso que dejaba florecer en “Marty”) y Lee Marvin, que ya se había dado a conocer como rival de Marlon Brando en “Salvaje” (1963) de Laslo Benedek. La única presencia femenina fue una de las rubias de moda del momento, Anne Francis, que consolidaría su fama con la posterior cinta de Ciencia-Ficción, “Planeta Prohibido” (Forbidden Planet, 1956) de Fred M. Wilcox.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow