Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
7
Drama Genoa, 1943. Grimaldi is a swindler, pretending to be a colonel in the Italian army to get money from the family of people put into jail by the Nazis. Once caught, the Gestapo makes a deal with him : he will stay alive if he impersonates the General Della Rovere, a leader of the Resistance who has just been shot by the Nazis, to be put into a political jail where he is supposed to identify another Resistance leader.
Language of the review:
  • es
July 21, 2016
2 of 2 users found this review helpful
Si con “Roma, Ciudad Abierta”, (Roma, Città aperta, 1945) Roberto Rossellini correspondía a los cánones del neorrralismo plasmados en una guerra que todavía ardía en llamas, en “El general de la Rovere”, su penúltima implicación en la II Guerra Mundial, otro film seria la inmediata “Fugitivos en la Noche” (Era Notte a Roma, 1960) , se acoge a una atmosfera fría y ruinosa en la Génova de una Italia aún no liberada y en que Manuelle Bertone (Vittorio De Sica) un estafador de poca monta que se aprovecha de las desgracias ajenas de los demás gastando todo su dinero en el juego, se ve involucrado en un plan de los alemanes para hacerse pasar por un líder de la Resistencia en la prisión.

Utilizando imágenes de archivo sobre las devastadoras consecuencias de los bombardeos pero intensificando más la narración en la ficción “real”, y basándose en una novela inspirada en hechos acontecidos escrita por Indro Montanelli, el director italiano insiste en exponer unos hechos que son irreversibles a través de la retina del espectador: hay un estado de Guerra pero y no por ello dejará de haber unos supervivientes intentando sobrevivir de cualquier manera de entre las cenizas (ya se prueba en la secuencia inicial de los ciudadanos haciendo cola en una fuente) o de conseguir dinero de cualquier manera (demostrado en el personaje de Bertone) a cual manera indirectamente se convierte en una suerte de héroe anónimo.

No es de las más destacables de las películas de su director pero es interesante su visionado por su insistente exposición del tema que más ha remarcado en su filmografía: la Guerra y sus miserias mundanas.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow