Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
4
Horror. Thriller. Fantasy Three short stories in the horror genre. The first about a serial killer. The second about a hair transplant going wrong. The third about a base ball player.
Language of the review:
  • es
October 29, 2017
4 of 5 users found this review helpful
En colaboración con el malogrado Tobe Hooper (y en horas bajas cuando su carrera iniciaba un irrcuperable debacle), el realizador de “En la Boca del Miedo” (In the Mouth of Madness, 1994) y “El Pueblo de los Malditos” (Village of the Damned, 1995), John Carprenter, materializó en “Body Bags” su “creepshow” particular: tres historias terroríficas pero con un generoso añadido de humor negro que solo el artífice de las películas sobre Michael Myers y Halloween podía emprender por buen camino.

Salvo por la historia interpretada por Stacy Keach (sobre un hombre obsesionado por su progresiva calvície y con un absurdo final que remite más aún al humor negro antes mencionado) las otras dos se sustentan en la pretendida excusa de que un accidente fortuito o la presencia de un psicópata en altas horas de la noche desencaderán una oleada de situaciones de lo más tópicas pero adecuadas para las tramas en cuestión.

Una película urdida y planteada solo para llamar la atención. Carpenter está cuestionado aquí como el maestro del más puro y genuino de los terrores de serie B. “Body Bags” representa una pérdida de tiempo destinado al consumo doméstico (se estrenó directamente al mercado de vídeo) pero que llama por momentos la atención por su figurado gamberrismo.

Aparte de Stacy Keach y el mismo Carpenter, entre las historias de ésta movida morgue podemos encontrar las colaboraciones de Debbie Harry (ex-líder del grupo Blondie); directores como Wes Craven, Sam Raimi, Tobe Hooper o incluso Roger Corman y actores como David Warner o Mark Hamill.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow