Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
J C rating:
7
Drama The movie is based on a 2014 New York Times Magazine feature by Sam Dolnick and follows Earl Stone (Eastwood), a man in his 80s who is broke, alone, and facing foreclosure of his business when he is offered a job that simply requires him to drive — easy enough. But unbeknownst to Earl, he’s signed on as a drug courier for a Mexican cartel, and also hit the radar of hard-charging DEA agent Colin Bates (Cooper).
Language of the review:
  • es
March 14, 2019
2 of 3 users found this review helpful
No veíamos a Clint Eastwood dirigirse a sí mismo desde la magnífica Gran Torino, aquella película de 2008 en la que el actor y director norteamericano parecía homenajear, y al mismo tiempo dar carpetazo, al retrógrado personaje que había venido interpretando casi desde los tiempos de Harry el Sucio. Aunque en aquel film de hace una década Eastwood ennoblecía a su héroe particular con una suerte de halo jjusticiero que parecía redimirlo en parte de antiguos excesos.

No es casual, por tanto, que el autor del guion de Mula, la nueva entrega de Eastwood, sea Nick Schenk, el mismo que escribiera Gran Torino, y presume uno que, a pesar de las reticencias del bueno de Clint a volver a ponerse delante de una cámara, ha debido entender que este personaje estaba hecho tan a su medida que resistirse hubiera sido casi un deshonor. O algo así.

Mula cuenta la historia de un octogenario vendedor de flores en horas bajas, divorciado, que, para hacer frente a su penosa situación económica y poder pagar la boda de su nieta, decide trabajar para un cártel transportando droga de un punto a otro del país. Lo que empieza siendo un trabajo puntual se acaba convirtiendo en una actividad continua que le sirve para reconciliarse con su familia, aunque también para poner en jaque a la DEA, que intenta acabar con el narcotráfico.

Eastwood vuelve a encarnar aquí al personaje al que tantas veces le hemos visto dar vida, aunque en este caso sean el arrepentimiento y la redención ante los suyos lo que guíe fundamentalmente sus pasos. Y tiene esta película un poso de tristeza, una especie de melancolía que planea sigilosamente sobre cada uno de sus planos. Mula habla de las oportunidades perdidas, de los errores que acaban pasando factura, y lo hace con la destreza que ha caracterizado la trayectoria como cineasta de un clásico vivo llamado Clint Eastwood.

El autor de Sin perdón se recupera así de algún que otro patinazo dado en los últimos tiempos, y aunque no ha filmado una de esas grandes obras que han cimentado su merecido prestigio, logra una muy digna película que habla de cosas tan importantes como el arrepentimiento y la redención. Y lo hace a través de una historia, cuando menos, curiosa y original.
J C
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow