Click here to copy URL
pikyturiellos rating:
7
Comedy. Drama 'Underground' takes a look at the modern history of Yugoslavia through the often absurd misadventures of two friends over several decades. The film begins in Belgrade in 1941, establishing the friendship between the gregarious Blacky and the more intellectual Marko during a drunken, late-night musical procession that establishes the riotous tone to follow. Fellow members of the Communist Party, the friends also share an involvement in ... [+]
Language of the review:
  • es
March 3, 2013
2 of 2 users found this review helpful
Kusturica es uno de los grandes a pesar de todos los pesares. Tiene obras mayores y títulos prescindibles. Como Hitchcock. Salidas de pata de banco ante auditorios varios. Como Welles. Opiniones nada modernas sobre temas que vienen de antiguo. Como Ford. Pero en el mundo de KUsturica no se puede jugar a producir éxito tras éxito con el nombre delante del título, ni se puede pretender ser genio entre los genios, ni tampoco es posible aspirar a un status de incontestable autor. Don Emir hace cine en la Europa de fines del siglo pasado y comienzos del actual. Justo antes, durante y después de una guerra en la que todas las piezas del ajedrez balcánico pelearon su posición en una partida que terminó con el tablero roto en pedazos. Los que visten el color de Emir, contentos, pero él añorando el gran tablero y dándolo a entender con sus películas y haciéndolo explícito con sus declaraciones. Por ahí va "Underground", película de todo punto excesiva -en el metraje, los contenidos, la cantidad de épocas que abarca, la sobreactuación de sus actores, ...- , preñada de metáforas y simbolismos que la perjudican pero que conforman su misma naturaleza, exuberante y extrañamente atractiva. "Underground" abarca más de lo aconsejable, pretende una trascendencia que probablemente no necesita, no renuncia al humor-incluso de trazo grueso-. Es visceral, un punto cínica, de retorcido argumento repleto de vueltas y revueltas, para llegar a una tesis: la de Kusaturica sobre su propia identidad y la de su país (esoquenoexisteantesllamadoyugoeslavia). ¡Ah! y la música de Bregovic subrayándolo todo, con protagonismo machacón y necesario. Yo la recomiendo ... pero es que a mí me gusta Kusturica.
pikyturiellos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow