Click here to copy URL
Elias15000 rating:
8
Adventure. Drama A thousand years ago. One-Eye (Mads Mikkelsen), an enigmatic, mute warrior-slave, is freed from captivity and falls in with a party of Christian Vikings who set out for the Holy Land but cross the wrong sea and reach America, where they are overwhelmed by the vast land and its potentially hostile inhabitants.
Language of the review:
  • es
December 29, 2011
16 of 25 users found this review helpful
A primera vista en mi opinión, solo por la realización artística casi se merece un 10 la película entera. Las escenas son impresionantes. Todas las imágenes y la atmosfera están llenas de una fuerza tan brutal que me atrapó en todo momento (me había visto otras dos películas antes, y puse esta solo para ver un poco el principio pero me la trague entera, si 3 pelis del tirón, soy un friki de tomo y lomo). Como queda claro que me parece un excelente Film paso a comentar sus fallos:

El cine no puede basarse solo en la estética y por eso bajo mi nota a un 8 en lugar de un 10. Hay que elegir un momento concreto para verla. No la pongas un día que te apetece algo dinámico o una película de acción. El ritmo es muy lento, y siendo así, debería abordar más el carácter de los personajes, profundizar más en su interior, y hacer interesante el argumento desde ese punto de vista. Una película, para ser del todo redonda tiene que mantenerte enganchado en todo momento, y aunque a mí me engancho, no lo hizo con la suficiente intensidad. Cierto es que se desarrolla en momento histórico muy oscuro, pero los personajes son excesivamente fríos y opacos, casi como si no tuvieran sentimientos, casi sin vida. Únicamente se resaltan sus aspectos religiosos fanáticos, su carácter combativo y su carencia de emociones. Es posible que en aquella época esto fuera más generalizado que en otros momentos de la historia, pero estos matices predominan en todos ellos. En cualquier época las personas han sido más complejas que eso, y también habría guerreros con sentimientos afectivos, sentido del humor, alegría, inspiración, admiración, orgullo, honor. En la vida de aquellas personas habría momentos buenos y malos, felicidad y frustración, valentía y miedo, metas que perseguir, sueños por los que luchar, todos ellos, mecanismos imprescindibles para la vida humana. En lugar de eso los personajes son únicamente rocosos, fríos, distantes, herméticos. Aparentemente sin pasión por nada ni nadie.

Voy a cometer una herejía, pero sin querer establecer una comparación, en El Guerrero Número 13 muestran unos Vikingos guerreros y violentos, pero a su vez alegres y entusiastas. Muestran sus miedos, pero también se puede ver como a través de su cultura y sus creencias religiosas (según las cuales la muerte en combate es un gran honor) logran enfrentarse a los más temibles enemigos. Los personajes muestran sentimientos de grupo, de unión, y como el honor y el valor no son únicamente un instrumento de combate, sino una forma de vida. Supongo que el carácter de los Vikingos probablemente está a medio camino entre estos dos estereotipos, el de Valhala Rising y el del Guerrero Número 13. Puntualizar que aunque El Guerrero Número 13 me gustó, Valhala Rising me parece mucho mejor (pero el desarrollo de los personajes en la primera es más abierto).

Por último, en algunos momentos hay escenas de gran violencia, lo digo porque quizás no es recomendable para todo el mundo.
Elias15000
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow