Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
9
Documentary This intimate portrait of New Orleans in the wake of the destruction tells the personal stories of those who endured this harrowing ordeal and survived to tell the tale of misery, despair and triumph. The film also looks at a community that has been through hell and back, surviving death, devastation and disease at every turn. Yet, somehow, amidst the ruins, the people of New Orleans are finding new hope and strength as the city rises ... [+]
Language of the review:
  • es
May 10, 2011
3 of 4 users found this review helpful
92/35(23/03/11) Desgarrador documental sobre las devastadores consecuencias en Nueva Orleans del huracán Katrina, dirigido por Spike Lee y producido por la HBO. En 4 capítulos, más de 4 horas, nos relatan pormenorizadamente el antes, el durante y el después de los sucedido durante la tragedia. La cinta es un retrato esclarecedor, donde tienen cabida todas las opiniones, está marcado por imágenes de archivo y entrevistas, entre ellas gente famosa que sufrió la catástrofe, Harry Belafonte, Quincy Jones, Sean Penn o Terence Blanchard (músico habitual de Spike, que también hace la bella partitura de esta cinta). Lee no deja títere con cabeza y machaca con argumentos arrolladores a todos los responsables políticos, a la cabeza el mandamás de la nación el inoperante George Bush, ya que según nos cuentan, el infierno ocurrido no fue por el Katrina, si no por su penosa gestión, desde unos diques débiles, pasando por como en el Superdome se reunieron miles de personas que fueron tratados de modo casi inhumano o como las compañías aseguradoras pusieron mil y un pegas rastreras para no pagar. Estremece escuchar los testimonios de las gentes que vivieron los hechos en primera persona, su sufrimiento y su ira nos enerva. El documental está surcado desde su comienzo por un aire a Nueva Orleans fascinante, comienza y está surcado por desfiles de Mardi Gras, con su pegadiza música de marchas fúnebres de conjuntos de jazz, con esta banda sonora de fondo nos cuentan la historia de de esta interracial ciudad, la cantidad de culturas que se mezclan en ella y de cómo la catástrofe puede haberla herido de muerte. Es un conmovedor documento gráfico que duele más por cuanto el Gobierno no le dio importancia, llegando a encolerizar la visita de Barbara Bush al Superdome y llegando a decir que estaban mejor que en sus casas, menuda mezquina. Muy recomendable a todos. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow