Click here to copy URL
Jefe Dreyfus rating:
5
Horror. Thriller. Mystery 'The Ghostface Killer' returns in this fourth installment to the popular horror series 'Scream'. Sidney Prescott (Neve Campbell), now the author of a self-help book, returns home to Woodsboro on the last stop of her book tour. There she reconnects with Sheriff Dewey (David Arquette) and Gale Weathers (Courteney Cox), who are now married, as well as her cousin Jill (Emma Roberts) and her Aunt Kate (Mary McDonnell). Unfortunately Sidney's ... [+]
Language of the review:
  • es
January 13, 2012
4 of 5 users found this review helpful
Once han sido, ni más ni menos, los años que han transcurrido desde Scream 3. Tanta espera solo puede atender a tres motivos bien distintos: a) Han vuelto porque tenían un guión que no podían dejar escapar y han logrado realizar la mejor entrega de toda la serie; b) Han buscado una original vuelta de tuerca hasta lograr un nuevo origen para reflotar la saga con sabia nueva; c) Quieren pasta. Viendo como han ido las carreras tanto del director como de sus tres protagonistas desde aquella tercera entrega, creo que ya tenemos un ganador.

Hay que tener en cuanta que estamos hablando de una película cuyo mayor logro ha sido el de poder volver a reunir, una década más tarde, a los responsables de la trilogía original: el director, Wes Craven, el guionista, Kevin Williamson, y los tres actores protagonistas, Neve Campbell, Courtney Cox y David Arquette. Es evidente que el tiempo no pasa en balde para nadie, especialmente para Courtney Cox que no sé yo que se ha hecho en la cara, pero está claro que no le ha sentado nada bien. Otro de los problemas que ofrece esta nueva entrega es que Neve Campbell, a pesar de conservar una envidiable capacidad para asustarse, ya no es aquella joven scream girl de la saga original. Ahora es mucho más madura y resolutiva.

Lo que no ha cambiado son las ganas que sigue teniendo la saga en mostrarnos el cine dentro del cine (algo bastante habitual, por otra parte, en la filmografía de Wes Craven). Si en la primera entrega nos desvelaban las normas que siguen las pelis de terror y en la segunda y tercera se reían sin pudor de las secuelas en el cine, ahora le toca el turno al terror actual y al torture-porn en particular (término que fue acuñado por primera vez para la película Hostel de Eli Roth) y son constantes las referencias a películas como Saw y secuelas. Pero lo bueno que tiene Scream 4 es que en ningún momento pretende imitarlas, sino más bien reírse de ellas, para seguir siendo fiel a sí misma y no caer en el lado oscuro, convencida de que no hay nada más terrorífico que un torpe asesino con máscara de fantasma y un cuchillo en la mano. ¿Para qué te vas a complicar la vida?

Confieso que esta saga siempre me ha caído bien a pesar de comprobar como iba perdiendo fuerza con cada nueva entrega. Aquí, de nuevo, se vuelven a repetir esquemas, estructura, tramas y, en general, uno termina teniendo la sensación de que este nuevo título, finalmente, no logra aportar prácticamente nada nuevo a lo ya visto. Pero es que hacía tanto ya que no lo veíamos que a pesar de todo me logró entretener durante todo su metraje. Porque la esencia de la trilogía original sigue estando ahí, aunque muy diluida, y la cinta le sigue siendo fiel en lugar de perderse en derroteros que tampoco creo que le hubieran beneficiado. Es cierto que esta cuarta entrega no era necesaria, pocas cuartas partes lo son (quizás exceptuando Rambo), pero el resultado final no es peor que su entrega inmediatamente anterior.
Jefe Dreyfus
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow