Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
6
Sci-Fi. Thriller. Horror The Anglo-American space shuttle Churchill rendezvouses with Halley’s Comet. The crew are amazed to find a two-mile long spaceship in the head of the comet and inside it hundreds of human bodies in suspended animation. But the return mission goes wrong and only the three bodies brought back from the spaceship as specimens survive. Examiners are startled when these bodies return to life and turn on humans, sucking out their lifeforces to ... [+]
Language of the review:
  • es
August 27, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Terminando de ver “Lifeforce” (1985) de Tobe Hooper con Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart, Michael Gothard, entre otros. Película de ciencia ficción que mezcla terror con mitología vampírica, posesiones y zombies, y toma como trasfondo, el paso del cometa Halley. La historia gira en torno a una nave encontrada en el cometa, “su recate” y posterior virulización en el espacio y La Tierra. Son una especie de vampiros intergalácticos que se alimentan de la fuerza vital de los humanos, sembrando el caos absoluto. La película es notable por los efectos visuales especiales, muy bien logrados para la época, como el trabajo de maquillaje y peluquería. La historia está inspirada de la novela de Colin Wilson, “The Space Vampires” (1976), pero dando un carácter mucho más “pulp” a la trama; que la distanció de la novela, e hizo que Wilson renegara la adaptación, siendo un fracaso de taquilla por las variantes argumentales, su humor negro inapropiado, las fuertes dosis de erotismo y los desnudos frontales de Mathilda May; aunque actualmente ha sido revaluada más positivamente, y es considerada una película de culto; donde también destaca la banda sonora de Henry Mancini. La película es también un filme de acción sobrenatural, y hasta de cine negro, bastante misógino, pues de los 3 vampiros espaciales, solo la mujer es mostrada desnuda frontalmente, y los 2 hombres son censurados de maneras ingeniosas. Además, el diálogo de humor negro le cobra factura: “No te preocupes, una mujer desnuda no va a salir de este complejo” o “Usa mi cuerpo…” Es curioso como los alienígenas son descritos como vampiros, sin embargo, no chupan la sangre de nadie, sino su “fuerza vital”, de ahí el título; y al final, ha resultado estar más cerca de ser un Apocalipsis Zombie que otra cosa. Puede ser que la película haya fallado al ser muy recortada y retocada en post producción, que la historia no sea sólida, y que los actores sean planos, pues no logran crean empatía, la misma Mathilda May, la “femme fatale” y chica de la película, solo tiene 7 minutos en pantalla, y eso que el final termina como una historia romántica… No hay por dónde cogerla… ¡LA HISTORIA! No malentiendan. “En un abrir y cerrar de ojos, el terror comienza…” mejor no los abro, y sigo durmiendo.
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow