Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Ignacio rating:
6
Animation. Fantasy. Adventure It's been five years since Hiccup and Toothless successfully united dragons and vikings on the island of Berk. While Astrid, Snoutlout and the rest of the gang are challenging each other to dragon races (the island's new favorite contact sport), the now inseparable pair journey through the skies, charting unmapped territories and exploring new worlds. When one of their adventures leads to the discovery of a secret ice cave that is home ... [+]
Language of the review:
  • es
August 20, 2014
2 of 3 users found this review helpful
Hace cuatro años el estudio de animación Dreamworks dio un golpe en la mesa de la animación con, a mi parecer, una obra maestra del mundo animado llamada: "Cómo entrenar a tu dragón". Era casi perfecta: animación, guión (me encanta el detalle de que ambos protagonistas se acaben compenetrando incluso con sus limitaciones físicas y psíquicas), la música de John Powell que merecía el Oscar de largo, un personaje tan bien desarrollado y tan atractivo como el de Hipo, etc... Una maravilla vamos.


Centrándonos en esta película: Hipo tiene 15 años, y ahora su pasatiempo favorito es explorar los territorios que hay más allá de Isla Mema. En uno de estos viajes conoce un personaje importantísimo para él que le hará ver que no es el único que sabe domar dragones. Este personaje (que seguramente sabéis quién es gracias al pedazo de spoiler que nos enseña el trailer) es uno de los puntos más flojos de la película, me explico: (SPOILER) no entiendo como una madre es capaz de abandonar a su hijo y a su esposo por proteger a los dragones, cuando veáis la película lo entenderéis. Además, esto ya es personal, es un personaje que no parece ser una madre, se comporta extraño, no habla mucho, y si habla es sólo en defensa de los dragones, la tía no habla de otra cosa. Sólo la coges cariño cuando está al lado de Estoico (el marido) y se comporta como una verdadera madre pero vamos... En mi opinión, muy desaprovechado este personaje.
En estas que aparece el villano, el cuál pondrá a prueba a Hipo y sus amigos. El villano, como la madre, mal desarrollado: no sabemos porqué hace lo que hace, ni porque es tan malo, sólo es malo porque el guión dice que tiene que haber un malo, en fin...

Pero tiene más puntos positivos que negativos aunque parezca que la pinto un poco mal, es una buena película pero que si la comparamos con su primera parte, no la alcanza, aparte de por los personajes nuevos, también por la partitura de John Powell que parece un Hans Zimmer desatado y un poco ruidoso, pero que igualmente es una delicia para el oído.
Hipo ya es un tío maduro, un buen ejemplo para los chavales de hoy en día, tiene responsabilidades y decisiones que acepta de una manera consciente y, como he dicho, madura.
Sus amigos secundarios pues ahí siguen, destacando a Astrid (novia de Hipo) que tiene unos diálogos con Hipo bastante interesantes y bien llevados a la pantalla.
Desdentado, que les voy a decir, una monada de bicho. Con sorpresa final y todo.

CONCLUSIÓN:
Buena, disfrutable y entretenida para los chavales. A los que les entusiasmó la primera, que no lleven las expectativas demasiado altas que luego puede que salgan un pelín decepcionados (como aquí un servidor).

NOTA: 6,5
Ignacio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow