Click here to copy URL
Spain Spain · valencia
el feroz rating:
7
Thriller. Drama The Feds try to take down notorious American gangsters John Dillinger, Baby Face Nelson and Pretty Boy Floyd during a booming crime wave in the 1930s. No one could stop Dillinger and his gang. No jail could hold him. His charm and audacious jailbreaks endeared him to almost everyone—from his girlfriend Billie Frechette to an American public who had no sympathy for the banks that had plunged the country into the Depression. But while the ... [+]
Language of the review:
  • es
February 12, 2021
Be the first one to rate this review!
No es ésta la primera incursión de Man en los entresijos del "biopic". (véase como botón de muestra la discretita "Alí"). Aunque en las antípodas de ésta última, "Enemigos Públicos" parece decantar, igualmente, los gustos del director por los personajes de pocas empatía social, destinados por las circunstancias a llevar caminos turbios, en donde la filosofía moral (o amoral) que los caracteriza, y de la que hacen alarde, parecen justificar sus acciones y contribuye a impostar claroobscuros en las mismas, con ciertas concesiones veladas a las motivaciones que los impulsan. (Los sermones vitales que Tom Cruise se permite pegueñar a un meditabundo (por momentos) Jammie Fox en la divertidísima "Collateral", ilustran meridianamente bien este concepto.

En ese sentido, parece que "Enemigos públicos" podría ser una traslación más al celuloide de las obsesiones de su director, con un personaje controvertido, con impostación de motivos ("de niño mi padre me daba palizas") y con carencia total del más mínimo comportamiento empático.(o comportamiento a secas), admirado hasta cierto punto, por un colectivo que lo ve como una especie de ser mesiánico, frente al capitalismo opresor de la América "Roostweliana".

Johnny Deep tiene que dejar atrás a piratas amanerados,no digamos a su famosa androgenia cinematográfica, para incorporar a un tipo viril, mucho más guapo que el auténtico, y con un discurso que más bien parece acercarle a un Bogart_Marlowe, que al sujeto real en cuestión, que ni en sueños hubiera podido hablar o contestar de esta manera. Es el tributo que Mann hace a la inevitable faceta romántica, que aquí, afortunadamente, resulta más anecdótica que otra cosa.

Así las cosas, al menos, "Enemigos públicos" se distancia algo de la propuesta de Bonnie and Clyde de Arthur Penn, detonante de otras muchas producciones de parecido corte, que tuvieron su merecido Némesis" en las "documentiras" españolas de Eloy de la Iglesia, y otros, en el llamado cine "quinqui" de la transición.

Mann, por tanto, no cae en casi ningún momento en la trampa de la "hagiografía" romántica del antihéroe, y ofrece con poderoso pulso narrativo una metáfora sobre el capitalismo más salvaje, pero eso sí, a través de una visión "muy subjetiva" del protagonista, que hace que la película se desmarque en ese aspecto respecto de las citadas, y ello, sin aburrir en ningún momento, con excelentes interpretaciones, y el necesario injerto de excelentes escenas de acción y tiroteo, magníficamente filmadas

El final no sorprende a nadie, (dado que al final, se trata de una biografía)pero Mann, huyendo del tópico, sabe evitar que el espectador (y sobre todo las espectadoras) derramen lágrimas por lo sucedido, haciendo que se solidaricen con la justicia razonable-organizada, encarnada por un también apuesto Christian Bale (apostura que constituye un inteligente recurso para que el espectador razone, más allá de las veleidades románticas que empañan, no pocas veces el buen juicio)

Ello no excluye, que Mann se permita una última concesión al espíritu "Robin Hood", en las humanizantes palabras póstumas de Dillinger-Deep, que a su vez son escuchadas por un "humanizado" Sthepen Lang. (Doble humanización, a través de la cual Mann se cubre las espaldas, jugando a dos bandas, para complacer en definitiva a un variopinto público)

Buena acción para una película interesante.
el feroz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow