Click here to copy URL
Federico rating:
9
Romance. Drama Two couples meet and live in a building mainly inhabited by the Shanghai community. The husband of one couple, Chau, meets the beautiful wife of the second couple, Li-chun. As their spouses spend a lot of time away from home at work, Chau and Li-chun become good friends, often meeting with the landlord to play games and discuss the latest gossip. As their respective partners spend more and more time away, Chau and Li-chun begin to ... [+]
Language of the review:
  • es
March 15, 2022
2 of 2 users found this review helpful
Deseando amar.

Asistimos en esta película a una visión intimista y personal sobre la lenta trasformación de los valores de una cultura tradicional por los de una nueva sociedad más actual. La contraposición de la “civilización de la vergüenza” oriental, frente a la “civilización de la culpa” de raíces cristianas y más occidental. Un hombre, —Chow Mo-Wan (Tony Leung)— y una mujer, —Mrs. Chan (Maggie Cheung)— a los que une la soledad y el engaño de sus respectivas parejas, entablan una profunda amistad. Su situación les obliga a vivirla a escondidas y en silencio lo que les produce un profundo desasosiego. “Podemos sentir vergüenza pero no culpa, porque nosotros no somos como ellos”, —le dice Chow Mo-Wan a Mrs. Chan—. Pero, en la cultura tradicional chi-na, la culpa existe cuando los actos son conocidos o supuestos por los demás, y eso les hace iguales a ellos. La sinceridad, la lealtad y la amistad son los valores que guían sus actos, pero también, su deseo de amar.
Asistimos entonces como espectadores, a una historia de amor que discurre a un ritmo lento y con una dinámica que sólo es posible desde una perspectiva oriental. La cámara, desde una distancia cercana transforma nuestra mirada y nos implica en cada una de las secuencias, convirtiéndonos en observadores indiscretos. Todo se desarrolla sobre un escenario de oscuros pasillos y reducidos habitáculos desdibujados donde nada nos distrae y donde no parece existir nada más allá de los personajes, salvo nosotros con nuestra impertinente mirada. Una gama de colores fríos con predominio de los tonos grises y azules envuelven la mayor parte de las secuencias, absorbiendo junto con la luz, todos y cada uno de los deseos. Salvo el rojo intenso y sin matices del pasillo del hotel donde Chow y Li-Zhen (Mrs. Chan) buscan un refugio secreto y temporal a su amistad. En consonancia con estos colores apagados o planos, se nos mues-tra la resignación y la falta de coraje de Chow Mo-Wan. Mientras, en claro contraste, Li-Zhen se nos presenta llena de matices. Sus dieciocho vestidos sixties de diferentes tejidos y multitud de dibujos y colores, sirven de hilo conductor y nos permiten percibir el paso del tiempo, haciéndola, además, profundamente seductora. En su puesta en escena Li-Zhen nos permite, asimismo, ver aflorar sus sentimientos, sus debilidades y su valor. No obstante, es cuando la observamos o la vemos caminar al compás de las notas de violín de la música de Michael Galasso cuando todo lo dicho en estas líneas adquiere su verdadero sentido.
Federico
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow