Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Rómulo rating:
6
Drama Year 1864. While imprisoned in a Confederate girls' boarding school in Virginia, an injured Union soldier cons his way into each of the lonely women's hearts, causing them to turn on each other.
Language of the review:
  • es
August 26, 2017
0 of 1 users found this review helpful
La seducción

Hacía meses que esperaba esta película y, por razones que ignoro, ha tardado en llegar a las salas españolas una eternidad. Y es que hace 18 años, una joven directora -hija de Francis Ford Coppola, ya coronado en los altares por las inapelables deidades de la crítica cinematográfica-, me impresionó por la fuerza narrativa de su primer largo "La vírgenes suicidas" y poco después en "Lost in Translation" volvió a demostrar que conoce perfectamente de lo que habla con un indiscutible sentido de la elegancia.
Y aunque sus posteriores realizaciones, a mi entender, no han volado a la misma altura, reconozco que Sofia Coppola posee valiosas virtudes y que algunos genes de su señor padre, muy probablemente, le hayan sido transmitidos por mor de las circunstancias biológicas que les une. Por eso y porque soy muy fiel a aquellos directores que alguna vez me sorprendieron gratamente, corrí a ver esta su última película, "La seducción", situada en una solitaria mansión de algún estado sureño cuando la guerra de Secesión se aproximaba a su final. Decir que no me gustó sería faltar a la verdad. La fotografía es excelente, la ambientación de interiores es irreprochable, están muy bien filmados los exteriores -la bruma que envuelve el bosque en las mañanas crea cierta atmósfera inquietante-, la música acompaña a la perfección cada secuencia y el drama que nos cuenta es lo suficientemente estremecedor como para desentendernos de la narración.
Pero creo que nuestra directora desperdicia una oportunidad de oro en un relato que contenía suficientes elementos como para ser exprimido con mayor decisión y coraje hasta extraerle todo el potencial que esconde bajo su tenebroso entramado. Sin embargo, Coppola, sobre todo en la primera parte, precipita innecesariamente los acontecimientos que, por su naturaleza, hubieran requerido de un mayor tiempo de cocción. Esta prisa manifiesta hace que el espectador encuentre poco creíbles algunas secuencias que parecen demasiado forzadas al no haber contado con el tiempo suficiente de maduración; no le hubiera venido nada mal alargar algo más el metraje. Los personajes, a pesar de la participación de tres gigantes de la escena como Colin Farrell, Nicole Kidman y Kirsten Dunst, resultan acartonados, sin el vigor y la garra que exigía el guion. Una película, en fin, que se ve con interés, nos espanta y aterra en algunos momentos pero, que en su conjunto, no consigue crear ese clima de suspense y clautrofóbica incertidumbre que desembocará finalmente en la tragedia.
Y claro, ésta palidece aún más cuando uno piensa inevitablemente en la soberbia versión de Don Siegel apoyado por un inconmensurable Clint Eastwood; ahí sí sientes el verdadero zarpazo del miedo y la angustia que antecede a la catástrofe, cocinado a fuego lento, sin prisas, porque los apresuramientos casi nunca son recomendables y muchas veces sólo nos dejan el regusto de un guiso tan insípido como fallido.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow