Click here to copy URL
Spain Spain · Asturias
barbara12 rating:
3
TV Series. Drama. Romance. Sci-Fi TV Series (2014-Present Day). 7 Seasons. Follows the story of Claire Randall, a married combat nurse from 1945 who is mysteriously swept back in time to 1743, where she is immediately thrown into an unknown world where her life is threatened. When she is forced to marry Jamie Fraser, a chivalrous and romantic young Scottish warrior, a passionate relationship is ignited that tears Claire's heart between two vastly different men in two irreconcilable lives. [+]
Language of the review:
  • es
December 2, 2019
19 of 32 users found this review helpful
Una serie esperadísima, que durante años se estuvo pidiendo rodar, basada en unos libros que enganchan, ya que son obras maestras del género romántico para quien guste de tal, una saga con calidad y una gran imaginación que combina dos siglos diferentes como si fuera uno solo prolongando el dolor del amor así como su opuesto en la luz, los goces en la persona de Claire Randall, una mujer moderna del siglo XX y de Jaime Fraser, un escocés del siglo XVIII.

Es cierto que no se puede amar más de lo que se aman estos dos, pero también es cierto que no a todo el globo le puede gustar la dichosa serie como no a todos nos gustó ni "Pretty Woman", ni "Leyendas de Pasión" o "Oficial y Caballero", o "Titanic". Parece una obligación que ames este tipo de cine, sobre todo siendo mujer pero no el 100% del género femenino cinéfilo del planeta lo hace afortunadamente...
Al igual que las películas antes citadas son maravillosas para la mayor parte del público, y yo las encuentro planas, cursis y repelentes, sobre todo por el multitudinario culto a ellas, que no hace sino parecer que es una obligación el amarlas y adorarlas como lo mejor jamás ocurrido al género romántico, y los libros de Diana Gabaldon son maravillosos (me tragué el primero sin ganas de leer más por plomo, pero con una narrativa preciosa y atrayente), el reparto de esta serie no me emociona.

Catriona Balfe será una gran actriz, pero no le veo la química por ninguna parte con Heughan.
Las fans aman Outlander, las fans quieren que incluso los actores se casen en la vida real. Pero dejando a un lado lo que la mayoría dice la serie funciona tanto en cuanto ames a la pareja protagonista.
Si crees que Catriona Balfe junto a Sam Heughan es lo mejor que jamás verás como pareja romántica ésta es tu serie, pero si ves a una madre con un hijo como me pasa a mí, no ves nada más.

¿Me he sentido extraña porque no me guste lo que me tiene que gustar por cojones?
No, porque tampoco me gusta "Titanic". En Outlander a mis ojos se abren imposibles escenas de amor, guión que ya valdría por si mismo y demasiada cursilería, Te juro, te amo, te adoro, soy de otra época....La viajera del tiempo y el hombre de otra época, podrían haber hecho maravillas. Pero la serie es lo que es. Buena para los que les guste. Tiene una calidad en la fotografía y el vestuario que plasmarían a más de uno.
Ni Balfe se casará con Heughan, ni Outlander nos gusta a todos.
Simplemente es una serie que se estrangula en cursilería, y la carencia de química entre los protagonistas para mi gusto, cuyas escenas son el alfa y la omega para muchas mojabragas que se emocionan con un guión decente pero lleno de azúcar es la cota más alta.
La guerra, los escenarios naturales y la dificultad de rodar en ellos la hacen aún más especial.
Pero su deterioro subyace en lo que precisamente promulga, y llega un momento que el hartazgo ante la misma historia diera la sensación de vueltas en círculo.

Al igual que no se puede obviar la maestría en la dirección sí cabe razón al mostrar la repetición de su guión con unos personajes medio muertos de la inactividad por mostrar tanta perfección en el amor.
Si es que parece que es aquello que Nefer le prometiera a Sinuéh el Egipcio "la perfección del amor", algo que no existe, Outlander y sus diálogos me recuerdan a la luna, a las flores, al fuego....a otro planeta, es demasiado. Demasiada explotación de lo dulce.

Además siempre me había imaginado a Claire Randall como Eva Green. Su belleza, su fuerza, después de haber visto la obra maestra de su Vanessa Ives en "Penny Dreadful" y su capacidad infinita de amar en tal serie. Eva le hubiera dado a Claire Randall una ferocidad amando, y una desesperación alejada de la exageración edulcorante de Balfe y cercana al límite más shakesperiano, al de un tormento angustioso y real, y una pasión devoradora, porque eso es lo que cuenta Gabaldon en sus libros. Balfe es descafeinada para la Claire de los libros, es una carita buena con demasiada bondad.
Todo son ojos abiertos como platos, placidez. Abandono en el galán, y eso no puede ser.
Con la bendición de la escritora, la serie con todo sigue sin funcionar para muchos que vemos en la trama algo de pesado. El empalagamiento del caramelo hace que poco a poco el asco se vaya haciendo paso y con él el inevitable aburrimiento.

Tobias Menzies es lo más decente que tiene, aunque Sam Heughan es un buen actor. Oí que audicionó para ser Jon Snow en "Game of Thrones", lástima que no consiguiera el papel, pero también lo vi junto a Katie MacGrath en una peli navideña, "La princesa de Castlebury Hall" y comprendí lo que era la química de este actor. Poderosa.

Outlander se pierde así en la historia de amor más grande de la creación para millones de personas, pero afortunadamente no para todos, dejando así un rastro que la hace casi perfecta, pero no al completo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
barbara12
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow