Click here to copy URL
brubaker01 rating:
7
Horror. Thriller It is 1939, the end of three years of bloody civil war in Spain, and General Franco's right-wing Nationalists are poised to defeat the left-wing Republican forces. A ten-year-old boy named Carlos (Fernando Tielve), the son of a fallen Republican war hero, is left by his tutor in an orphanage in the middle of nowhere. The orphanage is run by a curt but considerate headmistress named Carmen (Marisa Paredes) and a kindly Professor Casares, ... [+]
Language of the review:
  • es
July 1, 2011
1 of 2 users found this review helpful
La peícula es una visión subyugante y terrorífica de un orfanato en la España gris y desoladora de la postguerra, con personajes bien dibujados por del Toro, y muy bien interpretados tanto por Paredes (la mujer reprimida del orfanato) como por Luppi, casi siempre grandes intérpretes. La atmósfera está muy bien construida, así como la recreación histórica junto con unos decordados bastante creíbles y una muy conseguida combinación entre el suspense y el terror sobrenatural.

El pero en cambio está en la insípidez una vez más de la interpretación de Noriega, que es uno de los actores más sobrevalorados de la historia reciente del cine español, confirmando ese viejo axioma yanqui de que "una imagen vale más que mil palabras", (y mil talentos", cabría añadir), en lo que al cine comercial se refiere, por que su interpretación, una vez más, carece de profundidad (una constante a lo largo de su carrera), así como del desconcierto y la crueldad que se le presupone a su papel, su elección es sin lugar a dudas una apuesta comercial del interesante realizador mexicano para atraer a las fans habituales del actor navarro.

La película es mejor conforme avanza el metraje, y su resultado global, pese a lo referido en la desacertada interpretación de Noriega, es interesante, gracias a la atmósfera desasogante creada por Del Toro, y a la interpretación del niño protagonista (que establece contacto con el torturado fantasma), del que deberían aprender muchos actores y actrices jóvenes de las teleseries españolas cuyas interpretaciones, críticas patrias complacientes al margen, son indignas de cualquier escuela de interpretación que se precie. Del Toro, con todo casi siempre es un realizador interesante, imaginativo, y poético, capaz de combinar en un mismo film, el suspense que emana de lo sobrenatural con el terror que se deriva de lo cotidiano, tan (in)humano y realista como sus habitualmente crueles y despiadados villanos, todo ello bajo un contexto histórico desolado (recuérdese "El Laberinto del Fauno"), tenebroso y gris, donde la fantasía parece ser la única via de escape de unos personajes infantiles cautiv@s no sólo por el entorno en el que se encuentran (el internado republicano que relata la cinta), sino lo que es peor, por la subyugante soledad y fragilidad que les rodea (Ariadna Gil, la madre del personaje que interpretaba Ivana Baquero en "El Laberinto del Fauno" atrapada por la psicopática personalidad del militar franquista y una salud endeble , o el propio Federico Luppi, un vejo profesor romántico y atormentado por las circunstancias que le ha tocado vivir). Lo dicho una buena cinta de terror sobrenatural a pesar de lo desacertado en la elección de Noriega para el personaje de villano, aunque no llega a la altura poética del realizador mexicano en el "Laberinto del Fauno", sin lugar a dudas su mejor y más redonda cinta hasta la fecha.
brubaker01
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow