Click here to copy URL
Simon Templar rating:
8
Thriller. Drama The economic crisis, the 15-M movement and the pilgrims awaiting the arrival of the Pope, all coexist in a Madrid that’s hotter and more chaotic than ever. Inspectors Velarde and Alfaro must find what appears to be a serial killer, as soon as possible and with the utmost confidentiality. This hunt against the clock will make them realize something they’d never thought about: neither one of them is that different from the killer.
Language of the review:
  • es
February 20, 2017
4 of 9 users found this review helpful
Se me pasó, en su momento, esa película, a pesar de que fue proyectada en el Festival de San Sebastián y no pude ir a verla.
Al cine español se le critica, y muchas veces con razón, por la endeblez de sus guiones, por los recursos al humor fácil y chabacano y, por qué no decirlo, por los prejuicios que hay en este país que, sin embargo, está dispuesto a tragar con cualquier bazofia que tenga factura estadounidense. Sin embargo, ya hace algunos años que se hace un muy buen cine por directores jóvenes (y no tanto, no olvidemos a Enrique Urbizu) que hacen apuestas sólidas y que nada tienen que envidiar a thrillers americanos o franceses.
De la misma manera que hay un "cine noir" nórdico, con la trilogia de Los casos del Departamento Q, la serie "Trapped" y otras de mucho éxito, en España se está empezando a hacer un trhiller muy interesante, con casos como el de "Tarde para la ira", "Sicarivs" o esta misma "Que dios nos perdone".

Partiendo de dos magníficas interpretaciones de la pareja de policías protagonista, especialmente en mi opinión Roberto Álamo, pasando por una trama muy digna y una buena ambientación, "Que dios nos perdone" es una de esas películas que podremos revisar dentro de 20 años y aguantará el tipo perfectamente, como "La caja 507", por poner un ejemplo del ya mencionado Enrique Urbizu.

En resumen, un acertadisimo ejercicio de Sorogoyen, muy bien flanqueado por un elenco de protagonistas (y reparto) que demuestra la importancia de un casting bien hecho y una historia que, sin ser novedosa o sorprendente (no más, al menos, que un episodio cualquiera de "Mantes Criminales"), mantiene al espectador pendiente y disfrutando sobre todo, gracias a sus actores.
Simon Templar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow