Click here to copy URL
Spain Spain · Tarragona
Luigi rating:
8
Drama Fernando Trueba, one of the most prestigious filmmakers in Spain, has set his latest film somewhere in occupied France in the summer of 1943, not far from the Spanish border. An old renowned sculptor, tired of life and mankind’s folly, rediscovers the desire to work and sculpt his last piece thanks to the arrival of a young Spanish woman who has escaped from a refugee camp.
Language of the review:
  • es
October 12, 2012
2 of 4 users found this review helpful
Entre el artista y el objeto retratado se establece una relación especial. Cuando el artista es un pintor o escultor y el objeto retratado es un ser humano, esta relación es todavía mayor, pues pasan muchas horas durante muchos días juntos y a veces, como ocurre en este film, en situaciones poco comunes, como el de la modelo que posa desnuda, como es el caso de la película de Trueba, pues el cuerpo desnudo de la mujer es para el protagonista del film la prueba suficiente de la existencia de Dios. ¿Quién podría negárselo?

Lo que Trueba nos hace ver con su obra es que esa relación no es ni sexual ni profesional; puede ir más allá y llegar a ser puramente artística, por lo menos en este film. El artista crea el objeto a partir de su modelo; en cierto modo esculpe a su modelo convirtiéndola para siempre en otra cosa, y la modelo se siente creada o si queremos refundada. Después de esta experiencia ya no serán los mismos, ni el creador ni el creado.

La verdad es que Trueba ha conseguido un buen e instructivo film, que nos enseña cosas que no sabíamos, al menos yo. Y lo hace también consiguiendo que ese desnudo casi permanente de Aida Folch nos sea para los que miramos también de alguna forma artístico y no meramente sensual. A esto ayuda una estupenda Aida Folch, poseedora de un cuerpo bello pero no escultural, valga la paradoja y casi la broma. Contribuye a ello también la elección del blanco y negro en la fotografía, que hace que el cuerpo de Aida tenga una relevancia menor que la que tendría en color. Estupendo también Jean Rochefort en una de las que casi seguro será una de sus últimas películas.

Si he dicho que es un film instructivo es porque Fernado Trueba, hermano de escultor, se ha preocupado de enseñarnos todo el proceso creativo: la elección de la modelo, la asunción de esta de su papel, los interminables bocetos en papel buscando la idea, los bocetos de arcilla en miniatura, la realización de la obra en tamaño natural. Lástima que se obvie la transformación de esa obra en mármol, pero al parecer se considera en este caso que no forma parte del proceso creador, cosa cuanto menos discutible. No quiero acabar sin señalar la estupenda ambientación de esa Francia ocupada, en un pueblo casi fronterizo con España que invitaría a su visita, si no fuera porque es el resumen de otros muchos
Luigi
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow