Click here to copy URL
Spain Spain · Vitoria
Yonfor rating:
8
Drama. Mystery The aristocratic Tony moves to London and hires the servant Hugo Barrett for all services at home. Barrett seems to be a loyal and competent employee, but Tony's girlfriend Susan does not like him and asks Tony to send him away. When Barrett brings his sister Vera to work and live in the house, Tony has a brief hidden affair with her. After traveling with Susan for spending a couple of days in a friend's house outside London, the couple ... [+]
Language of the review:
  • es
December 9, 2008
21 of 24 users found this review helpful
¿Por qué nunca se programan en la televisión películas de Losey?¿Por qué raramente se encuentran en las tiendas especializadas y nunca en las grandes superficies? Los nuevos cinéfilos no conocen a Joseph Losey. Pienso que Losey es un director que no siempre ha alzanzadado el nivel de "El sirviente". "El muchacho de los cabellos verdes" y "El mensajero" por ejemplo están bastante lejos de esta pequeña joya.
Los críticos han dicho que Losey nos llega más a la inteligencia que a la emoción, me resulta difícil pensar que no nos afectan emocionalmente las vivencias de Tony y su sirviente. Es imposible no verse involucrado afectivamente en el proceso de dominio, sumisión y degradación de estos dos seres. La película avanza inexorablemente apoyada en los diálogos de un Harold Pinter en estado de gracia hasta un desenlace que de no entenderse como onírico sería lo más flojo de la obra. Es en este final donde quizás Losey deje de emocionarnos para sacar el microscopio y mostrarnos a sus protagonistas con toda frialdad, como insectos que se mueven con toda libertad por el salón de la casa de Tony.
Pese a estar basada en una novela del sobrino de Somerset Maugham, la mano de Pinter (uno de los pilares de la "Angry generation") se deja sentir a lo largo de toda la película y hasta tenemos la sensación de que estamos asistiendo a una obra de teatro donde lo que prima son los diálogos, las interpretaciones y una brillante puesta en escena. La verdad es que una buena película poco más que esto tiene, y si todas cumpliesen a la perfección con esos requisitos bien contentos nos veríamos.
Cuatro personajes protagonistas perfectamente creados, pero todos son de echarles de comer a parte. Imposible identificarnos con ninguno de ellos, de ahí que pueda decirse que Losey influenciado por Bertold Bracht, con quien trabajo en USA, busque un distanciamiento con el espectador tratando de que este piense en vez de emocionarse. Nunca Bogarde ha estado tan bién, una interpretación llena de matices a años luz del acartonado nazi de "El portero de noche". Sarah Miles siempre está bien. James Fox hasta hay momentos que logra una buena actuación y Wendy Craig con su mirada de chibirita loca compone un buen personaje.
La fotografía expresionista, principalmente en el interior de la casa, es otro punto a favor de esta película, lo mismo que la banda sonora: jazz, pizquita de blues y toquecito de pop primitivo.
Película totalmente recomendable para las nuevas generaciones que quieren ver cine de verdad y absolutamente obligatoria para los que piensa que el cine lo ha inventado Tarantino, Almodovar o algún ortro segundon ascendido gratuitamente a genio de la postmodernidad..
Yonfor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow