Click here to copy URL
Reaccionario rating:
6
6.0
86,524
Animation. Romance. Musical. Adventure. Kids Pocahontas is the daughter of Algonquin chief Powhatan, who promises her in marriage to Kocoum, a brave whom she doesn't love. Pocahontas would rather be paddling in her canoe or wandering in the forest, communing with nature and her animal pals, Meeko, a raccoon, and the hummingbird Flit. When European settlers arrive, she becomes enamored of handsome John Smith. But the situation between their peoples is tense, and only the love of ... [+]
Language of the review:
  • es
January 4, 2020
4 of 8 users found this review helpful
Desconozco cuál es el proceso para realizar una película de Disney, si son los directivos de la compañía los que se imponen, si lo que hacen es estudiar proyectos o vete tú a saber. Pero lo que parece claro es que no va a salir un director, Steven Spielberg, Quentin Tarantino o Sam Mendes, que diga, "voy a hacer una película de Disney". No, no es posible. Toda esta introducción viene porque tras unos cuantos años de falta de ideas, hacia 1989 alguien impuso en Disney el concepto de lo que debía ser su renacimiento: la adaptación de cuentos clásicos, historias de aventura, romance y fantasía, con un alma muy conservadora. Así llegaron "La sirenita" (1989), "La bella y la bestia" (1991) y "Aladdin" (1992). Es decir, los tres clásicos modernos. Sin embargo, el proyecto se acabó viendo como agotado. Había que ser más ambicioso, moderno y realista. A partir del "Rey León" (1994) y sobre todo de esta "Pocahontas", Disney inició un giro progre hacia no se sabe dónde: historias reales o serias, tono más adulto, crítica social, empoderamiento feminista, anti elitismo, diversidad racial y cultural, ecología, tercermundismo, apología de lo raro, diferente o marginal, etc. Es decir, todo en la órbita de la izquierda, más profundo y maduro pero en realidad sustancialmente peor que lo que nos había mostrado tradicionalmente.

"Pocahontas" precisamente es la confirmación de este nuevo espíritu. Esto no hace que sea una mala película aunque sí peor pero sobre todo contribuye al deterioro posterior: aquí el pensamiento moderno está subordinado a una trama pero pronto la doctrina será la propia trama. En cualquier caso, fue un gran éxito en 1995, logrando ser el quinto título más taquillero del mundo. Cinematográficamente, es una obra cuya crítica es fácil. Su historia, aunque basada en hechos reales, está demasiado alterada, hay algunas pifia argumental (la forma de aprender inglés), el discurso progre puede llegar a molestar (crítica a los blancos, a los colonizadores, nobles y a los españoles; la idealización de los indígenas es excesiva, etc.), el enamoramiento es demasiado rápido, hay muy poco humor, es un poco sosa y Pocahontas te deja indiferente. Recuerdo que ya en 1995 me gustaba más la amiga Nakoma y ahora también. Sin embargo, pese a todos sus errores, la película tiene magia y estilo, su historia es bella y su mensaje respira nobleza. "Pocahontas" cuenta con una animación soberbia y la banda sonora (se llevó un Oscar), aunque desigual, cuenta con temas bellísimos: "Colors of the Wind" (Oscar a la mejor canción) en un número de una composición maravillosa y el impresionante "If i never knew you".
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow