Click here to copy URL
Reaccionario rating:
4
Drama "The Family," an album with a velvet cover, is meant to touch the extended family of man. Formal portraits, bookends in this 80-year saga, enclose the central story, which opens with the baptism of Carlo, a baby in his grandfather's lap, and ends with Carlo as a grandfather with a baby in his arms. And never once do we get out of the house, whose rooms provide the film's structure. Comfort or passion? Carlo couldn't really decide until it was too late.  [+]
Language of the review:
  • es
March 7, 2018
5 of 11 users found this review helpful
Una película italiana de cierto pedigrí, que en su país fue la triunfadora con seis premios David di Donatello, entre otros, pero que a nivel internacional se quedó a las puertas del éxito al no recibir el Oscar a la mejor obra de habla no inglesa. La particularidad de "La familia" es que, además de haberse rodado íntegramente en una espaciosa y antigua vivienda se supone que de Roma, es que abarca ochenta años de la historia italiana por medio de una familia. O mejor dicho, según la visión de Carlo (Vitorio Gassman cuando se hace mayor, aunque también interpreta a su propio abuelo), desde un niño hasta ser un anciano.

Pero ahí no queda la cosa sino que se van sucediendo como episodios cada diez años aproximadamente, se echa en falta carteles que aclaren la época en la que nos encontramos. Así que el relato comienza en 1906 (bautismo de Carlo) y luego engarza acontecimientos diversos, políticos o no, con cada una de estas fechas: 1916 (primera guerra mundial), 1926 (fascismo), 1936 (fascismo otra vez e invasión de Abisinia), 1946 (liberación tras la Segunda Guerra Mundial y construcción de la nueva República), 1956 (desarrollismo económico), 1966 (liberalización de las costumbres), 1976 (nada) y 1986 (nada otra vez y final).

La película no está mal rodada, tiene buen gusto en cuanto a las formas y la ambientación y el vestuario son buenos pero al final me sabe a poco. El contexto histórico o social es un mero pretexto, cuando se aborda es para ponerse una medalla de demócrata antifascista y al final ni se hace, me da rabia que los setenta se hayan resuelto de forma tan sosa y apresurada. Lo único que queda es el lado humano, pero es que resulta que la historia principal es feísima. Además Carlo es bobo porque entre Stefania Sandrelli y Fanny Ardant, además ésta Stefania (Beatriz) y ésta Fanny (Adriana) no hay duda: Beatriz (SPOILER).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow