Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Sémele rating:
7
Fantasy. Action. War. Adventure The Amazonian princess-warrior Diana left her lush tropical island to dwell in our urban cityscapes of glass and steel. Tutored in the ways of the Greek warriors, and outfitted with incredible gifts the Goddess bestowed upon her people, she becomes Paradise Island's emissary to civilization.
Language of the review:
  • es
June 26, 2017
3 of 5 users found this review helpful
"Wonder Woman", hay que reconocerlo, mola.

Para empezar tiene un prólogo genial que me recordó muchísimo a "Gladiator", hasta que caí en que la madre de Diana está interpretada por ¡Connie Nielsen! ¡Coñ...! ¡Lucila! Total: Las amazonas conviviendo en una isla paradisiaca, preparándose para la lucha, en unos entrenamientos fascinantes, a la espera, eso sí, de no tener que echar mano de sus habilidades para un enfrentamiento épico.

Está muy bien explicado, para el no iniciado (entre los que me incluyo). Te introduce en la historia, te cuenta lo justo y preciso y hace las veces de puente hacia el meollo de la historia. La segunda parte, para entendernos, nos mete de lleno en los confines de una guerra (la primera), donde Diana, con su espíritu de guerrera, tratará de buscar la paz cueste lo que cueste.

No es nada fácil, hoy día, encontrar una película de gran presupuesto que aúne espectacularidad, entretenimiento y, sobre todo, calidad. Es más, diría que cuando se consigue 1 o 2 de estos elementos, acaba fallando el tercero, o viceversa -léase los ejemplos de "Batman vs Superman" o "Escuadrón suicida"-.

El cine de superhéroes, tan de moda, acaba por convertirse en un arma de doble filo... de tanta saturación. Es decir, o pueden llegar a entusiasmar y crear adicción o se acaba por huir de ellos como de la peste.

En el caso de "Wonder Woman" (o la mujer maravilla) se reivindica el papel de una SUPERHEROINA. Lo más curioso, esta vez, es que teniendo un personaje tan completo como el de Diana de Themyscira se haya postergado tantísimo el darle todo el protagonismo que se merecía.

Siendo una película al uso de superhéroes, es decir, espectacularidad a raudales, visualmente atractiva y poderosa, con una historia dentro de los cánones establecidos de salvar el mundo cueste lo que cueste, nos hallamos ante una aportación realmente acertadísima, y que nos deja con ganas de más.

ENTRE LOS MUCHOS ACIERTOS está el hecho de que Diana mire el mundo desde la más pura inocencia, lo que conlleva inevitablemente a un despertar doloroso e incomprensible. La espectacular Gal Gadot, cuyo rostro anguloso y rasgos dulces se ajustan como un guante a la personalidad de Diana (fortaleza e inocencia), borda el papel. También está su historia de amor con Steve Trevor (un eficaz Chris Pine) que, lejos de ser el recurso romántico de turno, se deja ver con una sonrisa en los labios, y el personaje masculino no es una mera comparsa.

También se agradece las dosis de humor, los personajes que vienen a quitar un poco de seriedad. La película, además, transpira emoción. La historia está bien, en su lucha contra el bien y el mal. Por cierto, buena jugada la de Elena Anaya, colándose con un sorprendente personaje en uno de los grandes éxitos de la temporada.

La banda sonora es excelente, dando mucha caña en los momentos clave. Se te pega en el oído y hace más emocionante las escenas.

ENTRE LO MENOS ACERTADO, a mí modo de ver, no es algo exclusivo de este película, sino de muchas de este estilo. Los efectos especiales son brutales, aunque siempre he preferido las luchas coreografiadas con actores o sus dobles, al estilo "Kill Bill. vol. 1" o "Mad Max: furia en la carretera", a los abusos del CGI que parece que estés viendo un videojuego en lugar de una película de superhéroes. Es una opinión personal, pero sí hay que partirle la jeta a alguien mola muchísimo más cuando lo que se ve en pantalla es puro realismo.

El clímax son fuegos artificiales que apabullan por su poder visual, un intercambio de golpes a golpe de CGI que te obliga a entrecerrar los ojos y que, a diferencia de otros momentos mucho más logrados a nivel de emoción, debería dejarte patidifuso y a mí me dejó en plan, guay, está muy bien, pero me esperaba algo más.

El papel de la mujer de la que se ha hablado mucho, a propósito del genial personaje y de que sea una mujer, Patty Jenkins ("Monster"), quien se haya encargado de dirigirla, me ha parecido, al final, traído por los pelos. Sí, se trata de una SUPERHEROINA, pero su condición sexual se reduce en muchas ocasiones a un intercambio de chistes facilones entre la protagonista y el chico o entre los hombres, que alaban su belleza. Y, en definitiva, el papel de la chica es como el de cualquier guerrero con un poder asombroso, con la singularidad que es una mujer y en el contexto en el que se mueve, pues, sorprende, pero tampoco nos volvamos todos locos con el tema del feminismo, porque no es para tanto. Disfrutemos de la peli, que es lo que importa.

En definitiva, doy la bienvenida a Diana de Themyscira. Un filón que se prevé interesante y espectacular.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Sémele
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow