Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Sémele rating:
8
Drama This movie portrays the drug scene in Berlin in the 70s, following tape recordings of Christiane F. 14 years old Christiane lives with her mother and little sister in a typical multi-storey apartment building in Berlin. She's fascinated by the 'Sound', a new disco with most modern equipment. Although she's legally too young, she asks a friend to take her. There she meets Detlef, who's in a clique where everybody's on drugs. Step by step ... [+]
Language of the review:
  • es
December 30, 2014
2 of 2 users found this review helpful
Nada más arrancar la película vemos un primer plano del joven y bello rostro de Cristina (Natja Brunckhorst). Durante unos minutos nos cuenta algo acerca del lugar en el que vive: un edificio que huele a pis porque los niños se mean en la entrada. Nos pone sobre aviso. A partir de ahí asistimos como "voyeurs" a la deprimente existencia de Cristina, una adolescente de apenas 14 años en un áspero y duro retrato del mundo de las drogas visto desde los ojos de una niña enganchada. Su rostro irá transformándose.

La existencia de Cristina, en la Berlín de mediados de los 70, en un barrio en decadencia (el muro no había caído todavía) es más o menos estable (a simple vista): Vive en un piso, tiene a su lado a su madre (sus padres están divorciados), su hermana menor y su gato y disfruta de la educación que recibe en un colegio y adora a David Bowie. Su padre se marchó después de complicar la vida a su familia, su madre trabaja todo el tiempo y el poco tiempo libre que tiene lo pasa con su novio y su hermana menor decide marcharse a vivir con su padre. Con este panorama no es de extrañar que Cristina busque diversión en la discoteca de moda y, poco a poco, tras conocer a Detlev, empiece a adentrarse en un camino sin retorno.

En cierto modo, este duro drama, áspero y directo, podría ser el precursor de otros filmes de temática similar: "El pico" de Eloy de la Iglesia, y también la sueca "Lilya forever" de Lukas Moodysson. Un tipo de cine social, directo y sin concesiones, que trata de escarbar en las miserias de una juventud desencantada. Con el recurrente "yo controlo mi cuerpo", Cristina cae en una espiral autodestructiva, junto con Detlev y otros jóvenes, que despierta diferentes sensaciones (pena, rabia, dolor..). La verdad hace cuestionarse cómo puede ser tan fácil caer en esa trampa, a veces, casi inconscientemente.

El director Uli Edel propone una mirada neutra y sincera, sin moralina ni aspavientos, sobre el sórdido mundo de Cristina. Un hecho visto como consecuencia de otro, sin prisa pero sin pausa. Parece decirnos que saquemos nosotros nuestras propias conclusiones mientras vemos cómo cristina atraviesa todas las fases y Edel no nos escatima ni los pinchazos en vena ni el sufrimiento ni la decadencia ni las consecuencias. Ni siquiera las miserias por las que tienen que pasar los personajes para poder "picarse" su dosis. Todo lo sórdido aparece bajo una capa de "normalidad" en la vida de estos jóvenes. El tiempo de la desintoxicación, uno de los momentos cumbres (aunque la película tiene varios) es de una sencillez impecable. Explícito, arriesgado, palpable y real. Es lo más terrorífico que se ha visto en películas que comparten esta temática. La música de David Bowie, especialmente el tema de "Heroes" (irónico para los protagonistas), y la banda sonora, a menudo, sencilla y tétrica, ayuda a crear este ambiente de decadencia y desasosiego que envuelve a los personajes.

Es una película de culto, sin duda. Un sórdido y durísimo retrato de los que cuestan de olvidar.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Sémele
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow