Click here to copy URL
Spain Spain · Palma de Mallorca
Txomin rating:
6
Thriller. Drama. Action The Muscles from Brussels is back! Being Jean-Claude Van Damme is tough. Sure, he is an internationally recognized celebrity (and possibly the world's most famous Belgian), but this star seems to have fallen from grace with a recent history of direct-to-video flicks. In a surprising yet crafty career move, Van Damme plays himself – with all his foibles in plain view – in JCVD, a rollicking action-comedy examination of the nature of ... [+]
Language of the review:
  • es
January 31, 2009
17 of 20 users found this review helpful
Después de lo visto parece que a JCVD le toca reciclar, o reinventarse dando un giro de esos que tan bien hace Tarantino con actores en la cuesta abajo. No hay más héroe de acción que exprimir, ese producto que tan bien se vendió en los 80 hace tiempo que pasó de moda para convertirse en objetivo supuestamente legítimo de todo aquel que quiere probarse a sí mismo como escritor de críticas ácidas y corrosivas.

La película es un original experimento en el que Jean-Claude Van Damme se interpreta a sí mismo siendo el personaje principal de una historia ficticia. En unas vacaciones en Bélgica, se ve involucrado en un atraco. A pesar de ser una gloria nacional en este país, debido a un error, la policía le toma por el atracador, circunstancia que aprovechan los verdaderos atracadores para utilizar al actor como interlocutor. Una vez construida la historia, se insertan algunas situaciones cómicas con algunos buenos momentos de humor y otras situaciones dramáticas propias de un atraco con rehenes.

Sin embargo lo más impactante resulta ser la supuesta veracidad con la que se muestra la vida del actor en la realidad, con sus miedos y temores, con sus tropiezos con las drogas, con sus frustrados matrimonios, con sus disputas legales para conseguir la custodia de su hija, con sus problemas económicos y con el sufrimiento de ver el lento y agónico desplome de su carrera profesional. Una caída desde lo más alto, digna de ser escrita en un guión.

La película no sólo sirve para meditar sobre la vida del actor. También insta al espectador a hacer una reflexión:
- Conocemos las negativas consecuencias didácticas de ese tipo de cine que muestra la violencia como un medio lícito para hacer justicia, y del que JCVD fue una de sus estrellas más representativas. ¿Pero debiera esto de ser argumento suficiente para juzgar negativamente en el plano artístico a un actor? ¿Y debiera de ser justificación para dedicarle todo tipo de improperios sabiendo lo que puedan sufrir él y sus hijos?

En todo caso también podemos formularnos otras cuestiones:
- El hecho de que un actor se muestre humilde y vulnerable ante la cámara ¿Debiera de ser argumento para ser considerado mejor actor y ser más respetado artísticamente?

Pero sobretodo:
- ¿Cómo sabemos que se trata de un acto de redención, y no de una estrategia comercial para captar la atención del espectador apelando a lo que generalmente mejor funciona en el mundo del espectáculo, que es el morbo de ver como una estrella desnuda emocionalmente sus vergüenzas íntimas ante la cámara? Quizá después de ésta siga haciendo las películas de siempre…

Se puede interpretar de diferentes maneras, en todo caso la película resulta al menos interesante y se puede recomendar por ser original, a ratos divertida y por tener un contenido documental probablemente veraz.
Txomin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow