Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Seldon rating:
4
Thriller A respected lawyer, the Counselor (Michael Fassbender), finds himself in way over his head when he agrees to a one-time dalliance into the dark world of drug trafficking in order to get his hands on quick cash so he can marry his girlfriend, Laura (Penélope Cruz). His choices get him involved with people such as a drug lord named Reiner (Javier Bardem); a womanizing middleman named Westray (Brad Pitt) and a bisexual sociopath named ... [+]
Language of the review:
  • es
December 16, 2013
5 of 7 users found this review helpful
En uno de los muchísimos diálogos ocurrentes de la película El Consejero, Reiner (Javier Bardem) dice poco más o menos:

“... prefiero a las mujeres inteligentes. Pero son un vicio jodidamente caro.
[...]
A una mujer puedes hacerle cualquier cosa... menos aburrirla.”

Bueno, pues eso es simplemente lo que le pasa a El Consejero, que llega a aburrir.

Lo tenía prácticamente todo para ser un peliculón. Tenía a Ridley Scott de director, que si bien es algo irregular últimamente sale a algo así como una obra maestra del cine por década y tiene otro puñado de buenas películas. Tenía a Cormac McCarthy como guionista, uno de los novelistas contemporáneos más interesantes (y más apropiado para este tipo de historias ruda, bronca, dura...) y tenía de protagonistas a Javier Bardem, a Cameron Díaz, a Brad Pitt a Michael Fassbender, a Penenlope Cruz,... joder si por tener entre los secundarios estaban gente como Dean Norris (el Hank de Breaking Bad) o Natalie Dormer (Margaery Tyrell de Juego de Tronos)...

Pues con todo esto, mucho nombre y mucha promesa, pero la cagan.


No estoy muy seguro de si la culpa es del director, de la historia o de los actores. Ridley Scott no es perfecto, de hecho es bastante irregular, y puede darte una de arena (en este caso ya lleva dos de arena seguidas) o una de cal. Este es el caso: Una puesta en escena muy estilizada en las mansiones y los pisos de los protagonistas y muy poco creíble en las escenas supuestamente mejicanas o de la frontera. ¿De verdad era más barato rodar en España la frontera Tex-Mex?

Cormac McCarthy es un novelista magnífico, con historias como Meridiano de sangre, No es país para viejos o La carretera, pero se ve que como guionista no pasa de aprendiz. El caso es que lo intenta. Como todas sus historias, esta es sórdida, ruda, violenta... y está llena de buenas frases y de diálogos ingeniosos (se nota el sello de escritor) lo que hace que se salve algo.

“No conoces a alguien hasta que no sabes que lo que quiere.”

O esta otra:

“¿Sabe por qué Jesús no nació en Méjico? Porque no pudo encontrar tres Reyes que quisieran venir a verle ni una virgen.”

No faltan sus escenas más violentas que sangrientas, al estilo de No es país para viejos, ni las truculentas al estilo de La Carretera. Y además incluye algunas escenitas un poco subiditas de tono, provocativas para escandalizar al personal (véase la de Malina/Cameron Diaz y el Ferrari, también conocida por “ella se folló mi coche”, por ejemplo)

Pero puede que le pierdan dos cosas, una la verborrea y el bombardeo constante de tanta frase ingeniosa: para cuando llegas al abogado mejicano recitándole a Fassbender versos de Machado (ya sabéis aquello de “caminante no hay camino”) la verdad es que ha hace mucho que has pasado el punto de no retorno.

Y la otra es que peca anticipar demasiado las cosas que no debe y de no explicar las que debe.

Deja que te pierdas en la trama (al principio no sabes que es lo que se está jodiendo realmente en al operación y porqué ni quien lo está jodiendo, y para cuando averiguas quien es el malo que la estaba jodiendo te da un poco igual) pero no duda en contarte lo de la las snuff movies o cómo funciona el “bolito” ¿Alguien duda que saldrán más adelante? ¡Joder!, pero si hasta se lo advierte el personaje de Brad Pitt al de Fassbender:


-Quizás creas que hay cosas que esa gente es simplemente incapaz de hacer. No las hay.
-Trataré de recordar eso.
-Bien.


¿Y en cuanto a los actores?

Bueno, pues Penélope Cruz no pasa de florero aceptable para adornar la pantalla ¿ha hecho esta mujer alguna vez un buen papel?

Michael Fassbender el ídolo de las nenas últimamente, está correcto, ni más ni menos. Puede que esté más bueno que un queso, pero particularmente no me parece un actor excepcional. Y aquí es solvente, pero nada más. Incluso está un poco afectado y pasado de vueltas durante la última parte de la película en México, muy afectado él en su desgracia y su dolor.

Javier Bardem da el espectáculo con esos pelos que le han puesto. Pero vamos a ver, ¿a este hombre siempre hay que darle papeles de psicópata o de tío raro? Mientras que en No es país para viejos lo bordaba, aquí está más bien histriónico, como cuando le dieron el malo de 007. De hecho, soltando esas frases lapidarias de McCarthy como:

"Abogado, siempre he pensado que un título en leyes era una licencia para robar pero que tu no has rentabilizado la tuya todavía."


Con esa voz que le han puesto en el doblaje, a mi a quien me recuerda más es a Al Pacino cuando se pone histriónico, o mejor incluso, como no deja de repetirle a Fassbender “abogado” esto “abogado” lo otro, si le añades el tonito de José Mota lo que tienes es la imitación de De Niro en El cabo del miedo.

Ni siquiera Brad Pitt logra sobresalir. Repite el mismo que hacía en Mátalos suavente, de gangster tipo “El-mas-chulo-del-barrio-tiro-por-que-me-toca”. Correcto, pero poco más. Cansa ver hacer lo mismo otra vez.

(sigo en spoiler sin desvelar nada)


Más en:http://el-pobre-cito-hablador.blogspot.com.es/2013/12/el-consejero-una-mujer-le-puedes-hacer.html
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Seldon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow