Click here to copy URL
Michael Myers rating:
3
Fantasy. Mystery. Horror Lisa lives in an apartment opposite the Louvre. One evening, she breaks into the museum and curiosity leads her to a laboratory where an Egyptian mummy is under examination. Suddenly, a spirit escapes the mummy and enters the body of Lisa. She now spends the following nights haunting the museum. A British specialist discovers that the funeral of the mummy was sabotaged, condemning the spirit to forever wander the Earth. Verlac, a man ... [+]
Language of the review:
  • es
December 14, 2023
Be the first one to rate this review!
Quizás influenciado por el éxito de 'La momia', de Stephen Sommers, de dos años antes a esta, este filme con un título en castellano demasiado largo pretendió ser una película de terror con toques de aquella a la francesa, pero lo más hermoso que hay ahí es Sophie Marceau y, en menor medida, lo bien que se conservaba Julie Christie y la banda sonora.

'La máscara del faraón. Belphegor, el fantasma del Louvre' es una película de las que hace tiempo me llamó la atención, si bien sabía que compraría muchas papeletas para ver un mal filme; efectivamente, para sorpresa de nadie, así es.

Teniendo a dos de los actores franceses más en moda en ese momento como Sophie Marceau y Frédéric Diefenthal mezclando una trama de momias que dan por culo en el museo del Louvre la gente implicada podría pensar que estarían ante un exitazo asegurado. SPOILER: no lo es. ¿Por qué? Por meter una comparación obvia y ya referenciada en el primer párrafo, 'La momia' tenía personajes carismáticos, una trama que era realmente interesante con amores prohibidos y un nivel de calidad a la que esta no puede llegar ni siquiera con sus dos protagonistas, una Sophie Marceau que interpreta como puede a una mujer poseída que se mete en problemas de una forma bastante porque sí y un Frédéric Diefenthal al que es imposible no desasociarlo de su personaje en la saga de 'Taxi', si bien no sale mal parado.

Lo que sale mal parado es el largometraje en su conjunto. Ni con una correcta banda sonora de Bruno Coulais con toques exóticos al tocar el guion el tema egipcio y que acompaña de manera efectiva al guion se consigue una cinta que llegue al aprobado. Falta ese algo que tienen las películas buenas y es que enganche y esta apenas tiene elementos para ello y los que tiene no los termina de explotar. Además, su desarrollo se establece de forma un poco errática entre que no terminan de explicar lo que pasa hasta el tramo final y evitar dejar al público confuso y que a veces me perdía entre tanta subtrama.

Un intento del que seguro que habrán puesto todo su empeño y, sin embargo, no ha sido suficiente.
Michael Myers
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow