Click here to copy URL
Billy Joe Cobra rating:
1
Thriller. Drama Year 1981. In Gotham City, mentally-troubled Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) works as a clown-for-hire and lives with his mother, Penny. Arthur, whose motivation in life is to make people laugh, wants to be a stand-up comedian, but he is ignored by society, and a series of tragic events will take him to see the world in a different way, full of anger and rage against everyone and everything.
Language of the review:
  • es
December 31, 2019
38 of 58 users found this review helpful
Si la mayoría lee esto me comerá vivo, pero es mi opinión y he visto bastante cine, creo que puedo hablar. Esta película no merece un 8 en una página supuestamente seria como lo es FilmAffinity, y tampoco la alabanza que se está llevando la interpretación de su protagonista, Joaquín Phoenix.
La película consigue que sientas cierto desagrado, pero eso también lo consigue un thriller adolescente de asesinos en serie, así que no es ningún logro. Creo que esa sensación de incomodidad y desasosiego es sobre todo porque Joaquín sale sin camisa haciendo el parguelas y claro pues o te ríes o te da mal rollo.
El tema no es nada nuevo: a él le va todo mal en su vida y se siente muy deprimido, por lo que un último golpe demoledor sobre su pasado supone la gota que colma el vaso, y entonces se le va la olla. Eso sale hasta en "La Máscara", tampoco es nada nuevo.
Te pasas toda la película esperando a que esto ocurra y se desate el Joker, pero cuando por fin eso ocurre pues... pues tampoco es que sea tan terrible. Quiero decir... si lo comparas con las atrocidades que comete el Joker de "El Caballero Oscuro"... incluso el Joker de Tim Burton, o el de la serie animada interpretado por Mark Hamill realizan mayores brutalidades que lo que hace este, que encima se convierte en una especie de Che Guevara para los criminales de Gotham aunque carece totalmente de carisma y solo sabe repetir que "tiene una enfermedad mental pero todo el mundo le trata mal". Me parece que este Joker es un reflejo de la sociedad de ofendiditos en la que vivimos, en la que todo el mundo cree que su problema es lo más grave y que nadie a su alrededor lo entiende. El personaje de Phoenix busca que todos nos veamos reflejados en él utilizando un victimismo que encuentro aborrecible.
Creo que como desde antes de su entreno se dijo que iba a ser una película "de gran profundidad psicológica, y muy buen guión" pues todo el mundo lo repite, y si alguien dice lo contrario pues es que está equivocado. Eso no es verdad. A mí no me ha gustado nada, y eso que soy un gran fan del Joker, y conozco bien todas sus versiones (sí, incluso la de la Legopelícula). En su interpretación del Joker Joaquín Phoenix no aporta nada nuevo, solo sale con una cara de amargado cuando es Arthur Flek y luego cuando por fin deja salir su bestia interior no impone en absoluto, y sus acciones son vulgares y olvidables. Copia y hace una mezcla bizarra entre el de Heath Ledger y el de Jack Nicholson, y le sale una porquería cuya gracia es ser eso, porquería. Al parecer por llevar un traje rojo en vez de morado y tener un maquillaje cutre el personaje es brillante...
De la película solo salvo las escenas con Robert DeNiro, cuya personaje me parece mejor que el propio Joker (¡Sacrilegio!). Y el bailecito que se marca en las escaleras también tiene su gracia. Pero en serio, muy aburrida, mal llevada y olvidable. Le pondría un 3 pero le doy un 1 para ver si le baja un poco la desproporcionada nota que tiene.
Todos esos que os ha gustado tanto. ¿Pagarías de verdad por volverla a ver? ¿Os volverías a tragar dos horas de esto? Yo pagaría por no haberla visto, e invertir ese tiempo en otra película que sí merezca la pena.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Billy Joe Cobra
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow