Click here to copy URL
Spain Spain · http://www.terrorweekend.com
TerrorWeekend rating:
6
Horror. Thriller Found footage helps a true-crime novelist realize how and why a family was murdered in his new home, though his discoveries put his entire family in the path of a supernatural entity.
Language of the review:
  • es
March 14, 2013
5 of 5 users found this review helpful
Grandes expectativas ha despertado Sinister, y no es para menos ya que tener detrás a los productores de Insidious y Paranormal Activity es una garantía de terror en estado puro. Después de dirigir la impactante El Exorcismo de Emily Rose (2005) y la malograda Ultimátum a la Tierra (2008), Scott Derrickson conduce ahora con mano firme, esta producción repleta de misterio y desasosiego. Terrorífica lo es un rato, de eso no hay duda y sobresaltos premeditados para hacer saltar de su butaca a la concurrencia, hay unos cuantos. Pero después de verla uno se queda con la sensación de que se podía haber hecho algo más.

Mediante un guión escrito por el mismo Derrickson en estrecha colaboración con C. Robert Cargill, el argumento comienza perfecto al crear casi de inmediato esa atmósfera turbadora, que atrapa sin miramientos a todo aquel que esté viendo la proyección. A priori reúne todos los ingredientes necesarios de una buena película de terror. Una casa solitaria en la cual se ha llevado a cabo un crimen espantoso, una recién instalada familia con dos hijos pequeños y un sombrío asesinato de complicada resolución. Pero a medida que el film avanza y la trama queda desentrañada, es cuando la intensidad inicial pierde toda su fuerza y se queda en muy poca cosa.

Para el papel de protagonista, la productora ha confiado en el reconocido actor Ethan Hawke que ha participado en metrajes tan interesantes como Daybreakers (2010) o el remake Desafío Total (2012), entre otras. El resto del elenco son meras comparsas de Hawke, ya que es él quien ocupa la mayoría de planos. Por otra parte, lo realmente tétrico es la banda sonora compuesta por Christopher Young. Es gracias a la música que el terror llegue a producirse en algún momento. Acompaña las escenas más sombrías de manera magistral y además las intensifica. Aunque la peor parte en este apartado es el uso, o abuso, de los desorbitados picos de sonido. Son tan excesivos que temí por la buena salud de mi conducto auditivo. Es un lícito recurso a la hora de crear ansiedad en la sala, pero tampoco es necesario tal exceso.

Un escritor de crímenes reales sin resolver, se muda con su familia a una apartada casa en la que sucedió un asesinato cuádruple. ¿El motivo? Investigar y empaparse del ambiente necesario para redactar su próximo libro. Una noche descubre en el desván unas viejas bobinas de super 8 con imágenes de gran crudeza. Con pavor descubrirá que ha involucrado a su familia en una terrible maldición ligada a dichas cintas.

Al inspirarse en Insidious, The Ring e incluso El Resplandor es fácil no llegar a cumplir las expectativas, de todas maneras no puede decirse que sea una mala película. Por los desmesurados picos de sonido, abstenerse trasplantados de corazón o personas con problemas coronarios. Para el resto, disfrutará con una obra de terror al estilo de principios de los ochenta.

http://www.terrorweekend.com/2012/10/sinister-review.html
TerrorWeekend
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow