Click here to copy URL
Poland Poland · Terrassa
Taylor rating:
8
Mystery. Drama Los Angeles, 1928: On a Saturday morning in a working-class suburb, Christine (Angelina Jolie) said goodbye to her son, Walter, and left for work. When she came home, she discovered he had vanished. A fruitless search ensues, and months later, a boy claiming to be the nine-year-old is returned. Dazed by the swirl of cops, reporters and her conflicted emotions, Christine allows him to stay overnight. But in her heart, she knows he is not Walter.  [+]
Language of the review:
  • es
February 3, 2009
30 of 36 users found this review helpful
Clint Eastwood simboliza, junto a Steven Spielberg, el último bastión del cine clásico. Pocos, muy pocos, saben narrar como él y el muy cabrón lo sabe. Perfectamente. Tal vez ese supuesto exceso de confianza haya podido perjudicar levemente su último trabajo pero, aún así, “Changeling” es una de las mejores películas del 2008. De eso no me cabe la menor duda.

Me dispongo, pues, a defender con uñas y dientes la peli de Eastwood. Que no sea una de sus mejores obras no me parece motivo suficiente como para iniciar una especie de cruzada destinada a desprestigiar la carrera de uno de los mejores cineastas en activo. Eso, jamás.

Admito, eso sí, que “Changeling” no es un film de grandes interpretaciones. Eastwood decide subordinar sus personajes (Christine Collins inclusive) a la carga dramática de la propia historia y ello repercute, obviamente, en unas composiciones que no pierden credibilidad pero que, en un momento dado, pueden parecer excesivamente frugales. Así pues, restándole protagonismo a los protagonistas (permitidme la redundancia) y asignándole a la trama la máxima trascendencia posible, Eastwood coge las riendas y empieza a contarnos una historia que nos mantendrá literalmente atados a la butaca durante más de ciento cuarenta minutos. Sin fisuras argumentales. Sin momentos de baja intensidad. Sin trampa ni cartón.

Por eso me parto la caja cuando algún lumbrera tacha la peli de Eastwood de simplista y maniquea. ¿Acaso tiene algo de malo utilizar un lenguaje cinematográfico perceptivo y accesible? ¿Acaso el cine clásico no es maniqueo hasta el tuétano? Teniendo en cuenta que se trata de una peli basada en hechos reales me imagino que cualquier acrobacia argumental hubiera estado de más ¿no?. Siempre he creído que simplificar las cosas, ser lúcido y coherente, constituye un atributo admirable pero, claro, parece ser que hoy en día todo lo que no huela a pedante, complejo y transgresor nos sabe a poco. Menuda memez. Pero ahí no acaba todo. Me consta que a los detractores de Angelina Jolie no les ha sentado nada bien que una chica tan guapa, tan rica y tan famosa como ella haya sido capaz de bordar su papel. La próxima vez que al viejo Clint se le ocurra contratar a la Jolie le montamos un ‘changeling’ con la fea de Renée Zellweger y problema resuelto. ¿Contentos?.
Taylor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow