Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
6
Comedy. Sci-Fi When aliens misinterpret video-feeds of classic arcade games as a declaration of war against them, they attack the Earth, using the games as models for their various assaults. President Will Cooper has to call on his childhood best friend, '80s video game champion Jules Brenner, now a home theater installer, to lead a team of old-school arcaders to defeat the aliens and save the planet.
Language of the review:
  • es
December 28, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Hace ya algunos años que Adam Sandler dejó de hacer cine en serio, interpretando papeles en dramas o comedias, pero en serio, para interpretarse a sí mismo en películas que van de él como padre molón, esposo guay o colega enrollado. Sin criterio, sin estructura y muchas veces sin guion aparente, el plan de rodaje parece improvisar escenas alrededor de su figura con un único axioma: él, Sandler, tiene que quedar bien y por encima de todos, diciendo la frase más graciosa, soltando el zasca más mordaz, ganando a los demás en cualquier clase de competición o enamorando a la chica más pinturera del elenco. Así que ver juntos en el reparto de esta “Pixels” a Kevin James y al susodicho induce a pensar que la película va a ser otra reunión de Adam con colegas - generalmente con una carrera artística igual de estancada que la suya - para hacer cuñadeces delante de la cámara y venderlo como una comedia familiar.

Y probablemente ese hubiera terminado siendo el destino de “Pixels” de no ser porque a los mandos estaba Chris Columbus que, con su talento y experiencia en sacar todo el partido a películas de sesgo infantil plagadas de efectos especiales, consigue dotar a la película de sustancia y evitar que el estilo Sandler se adueñe de la película para acabar siendo una sucesión de chascarrillos de bar de pueblo a las seis de la tarde. Inteligentemente, separa a Sandler del rebaño de modo que, salvo contadas excepciones, nunca coincida en pantalla con más de uno de sus colegas a la vez, lo que le obliga de alguna manera a centrarse en el papel en lugar de a liderar la manada. Así, diluido el efecto Sandler, Columbus puede poner el foco en la auténtica protagonista de la película: la nostalgia por los videojuegos de los años 80.

Así, “Pixels” termina siendo una película normal con una muy buena factura técnica, quizás inferior a la otras superproducciones, pero muy por encima de producciones de calibre similar. La buena realización y el elegante, moderado y acertado uso de los efectos especiales convierten a “Pixels” en una obra dirigida a niños, que probablemente no entiendan los guiños a los míticos juegos de Spectrum o Amstrad pero disfrutaran con las cosas que pasan en pantalla, y a personas nacidas en los 60/70/80 que gozaron en su infancia de arcaicos juegos que tardaban horas en cargarse desde la cinta, apenas tenían sonidos básicos y gráficos de resolución mínima, pero proporcionaban horas y horas de diversión. “Pixels” conecta con esas personas y establece un vínculo de complicidad con el espectador, homenajeando personajes y videojuegos históricos… y a los críos que jugaban a ellos ante la mirada extrañada de amigos y familiares que no entendían qué hacían moviendo unas extrañas figuras (casi nadie sabía entonces lo que era un ‘pixel’ de un lado a otro de la pantalla).

En general combina bien la parte cómica, necesaria para hacer pasar una historia alocada y poco digerible, con la parte nostálgica, utilizando los efectos especiales como pegamento, como nexo de unión, para una película agradable y familiar que deja buenas sensaciones y hace pasar un buen rato.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow