Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
9
Action. War Based on Frank Miller's latest graphic novel Xerxes, this new chapter of the epic saga takes the action to a fresh battlefield, on the sea, as Greek general Themistokles attempts to unite all of Greece by leading the charge that will change the course of the war. "300: Rise of an Empire" pits Themistokles against the massive invading Persian forces led by mortal-turned-god Xerxes, and Artemisia, vengeful commander of the Persian navy.
Language of the review:
  • es
October 28, 2021
2 of 2 users found this review helpful
Hay una máxima de los procesos de gestión que dice que un proyecto es tan fuerte como el más débil de los elementos de la cadena. También hay otra máxima que dice que si algo funciona, no lo toques. Conscientes de que “300” era un fenómeno poco común en el mundo de las adaptaciones a la gran pantalla de obras literarias (porque la novela gráfica “300” de Frank Miller es literatura) con una base sólida, una puesta en escena revolucionaria y mucho buen criterio en la ejecución, los responsables de la inevitable secuela optaron por una estrategia continuista y de riesgo cero. Afortunadamente, tenía Frank Miller por ahí en mente hacer otra novela gráfica del estilo (que se terminaría llamando, por lo visto, “Jerjes” y que no he leído) adaptable a cine sin mucho esfuerzo toda vez que los desafíos técnicos ya habían sido resueltos por el magistral Zack Snyder 10 años antes. Asegurada la presencia del Jerjes original (Rodrigo Santoro) y sin la posibilidad de mantener en plantilla a Gerard Butler por motivos obvios de argumento, quedaba el pequeño detalle de encontrar protagonistas de su carisma que mantuviesen el nivel.

Y es la elección de Eva Green (porque ella es la auténtica protagonista de esta cinta) el gran acierto de producción de “300: El origen de un imperio”. Tanto en lo que se refiere a la actriz, una de las grandes del momento, siempre perfecta en toda clase de papeles, como en lo de identificar su potencial como personaje y enfocar la película a darle el protagonismo que pide a gritos. Un protagonismo compartido con otro acierto de reparto, Sullivan Stapleton, injustamente etiquetado como ‘Leónidas de Hacendado’, pero que es de los mejores y más infravalorados actores de acción disponibles. Entre los dos, héroes cada uno en un extremo del espectro moral, configuran un panorama más amplio que el que ofrecía “300” (centrado en Leónidas, Leónidas y más Leónidas) tanto en el plano temporal, constituyendo “300: El origen de un imperio” a la vez una secuela y una precuela, como en el narrativo, ofreciendo los puntos de vista antagónicos de persas y griegos.

La película no aspira a volar más alto que su predecesora y se agradece. Sin renunciar a profundizar en el origen de algunos personajes ni en crear tramas plagadas de diálogos épicos, se conforma con dar más de lo mismo (cuerpos musculosos, peleas, acción y muerte), en el mismo formato viñeta característico, en mayores cantidades, con más imaginación y aprovechando las nuevas capacidades digitales para organizar escenarios más vistosos e involucrar a más peña en las batallas. Al final, visitamos casi en primera persona los campos de batalla de Maratón y Salamina, evidentemente con una escenificación muy particular que no exige clase de límite al espectáculo, pero que no está exenta de cierto rigor histórico.

Habrá gente a la que el formato se le haga bola, que no simpatice con las peleas circenses o que se aburra de tanta muerte por todas partes y a todas horas. No soy yo de esos. La película tiene suficientes giros y ofrece diferentes formas de combate como para no cansar ni resultar repetitiva. Igual que “300”, para mí “300: El origen de un imperio” es un disfrute total, dos horas de presenciar un espectáculo sintiéndote parte de la acción, como un guerrero de la antigüedad. Quizá no sorprendan ya tanto los juegos de cámara y los encuadres de viñeta, pero después de ocho años, era un momento perfecto para sacar una segunda parte que encaja a la perfección con su predecesora e invita a un visionado conjunto.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow