Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
xoubara rating:
9
Sci-Fi. Adventure In a distant galaxy, a long time ago, young Luke Skywalker, a young farmboy on Tatooine, is thrust into the struggle of the Rebel Alliance when he meets Obi-Wan Kenobi, who has lived for years in seclusion on the desert planet. Obi-Wan begins Luke’s Jedi training as Luke joins him on a daring mission to rescue the beautiful Rebel leader Princess Leia from the clutches of the evil Empire. Although Obi-Wan sacrifices himself in a ... [+]
Language of the review:
  • es
September 13, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Existen pocas películas que hayan levantado tanto entusiasmo mediático como la saga galáctica iniciada por George Lucas en lo que en el año 1977 se conocía simplemente como “La guerra de las galaxias” (Star Wars), y en el que el concepto de secuelas no era más que un mero esbozo en la inmensa imaginación de su creador. Es una película cuya primera presentación fue entre un grupo de amigos formado por, entre otros, Steven Spielberg y Brian De Palma, quien al terminar la proyección se limitó a afirmar que con esta película empezaba una era de cine basura. Spielberg, por su parte, afirmaría que la película se convertiría en un clásico atemporal. Irónicamente, ambos tendrían razón.

Se podría decir que “La guerra de las galaxias” marca un punto de inflexión en la historia del cine americano, para bien y para mal, pues la película asentaría el concepto de blockbuster que De Palma temería, y es que a la película se le puede achacar un guión que encadena escena de acción tras escena de acción sin descanso alguno (creando así el encabalgamiento de set pieces que conocemos hoy en día), un guión que también tiene diálogos un tanto artificiales y un uso del drama que a veces no funciona, por no hablar de un montaje eficaz en cuanto a su intención de no aburrir, pero lejos de la perfección mostrada en varias películas de los años 70. A parte, la película redefiniría erróneamente el concepto de ciencia ficción en el cine, y daría un empujón al sub género de space opera, a pesar de tener más elementos de la fantasía medieval que del western en el espacio; sin olvidarnos por supuesto de que, independientemente del cine, empezaría el imperio cultural, tecnológico e incluso social de George Lucas. Sin embargo, por encima de todo ello, es una película que perdura en la memoria del espectador gracias a su uso de la mitología y por predicar un sentido del espectáculo inherente al cine, a la esencia más pura de los orígenes del celuloide de cautivar sin más pretensiones de un modo posible únicamente en este formato, y tal fue su éxito que surgirían imitaciones que, como suele pasar, no se le acercarían ni por asomo. “La guerra de las galaxias” es una carta de amor hacia la aventura por el simple hecho de vivir una aventura, un amor hacia los personajes y un amor hacia el mismo medio cinematográfico.

Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-la-guerra-de-las-galaxias/
xoubara
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow