Click here to copy URL
Spain Spain · La Coruña
Boris Karloff rating:
5
Action. Adventure. Mystery The evil mastermind Fu Manchu plots his latest scheme to basically freeze over the Earth's oceans with his diabolical new device. Opposing him is his arch-nemesis, Interpol's very British Dr. Nayland Smith.
Language of the review:
  • es
June 25, 2010
7 of 7 users found this review helpful
En la saga de películas de Fu-Manchú protagonizadas por Christopher Lee, el nombre del director Jesús Franco resalta sombre los demás realizadores de la serie. Directores como Don Sharp (director de el regreso de Fu manchú y Las novias de Fu-Manchú) o Jeremy Summers (quién se encargo de La venganza de Fu-Manchú), aunque los mejores resultados los consiguió el primero ambos directores son superiores a Franco, director chapucero y infame, que pasara a la historia por sus mucho bodrios que lo convierten en un director más… llamativo.

La película falla principalmente en la dirección, parece que esta rodada sin director a dar por los extraños planos que presenta la cinta que además esta flojamente ambientada (el laboratorio de Fu-Manchú da verdadera risa y además quién conozca el parque Güell, en Barcelona, vera fácilmente que gran parte de la cinta esta rodada allí, también se rodo en Estambul y alrededores). Otro fallo es la pésima iluminación, que llega a ser verdaderamente molesta para el espectador, la luz de algunas escenas parece sacada de una película B de extraterrestres de los 50-60. Las interpretaciones son buenas o malas siguiendo un orden muy irregular, hay actores buenos (Christopher Lee, que esta espectacular en su papel de Fu-Manchú, aunque este algo confuso), actores aceptables (Howard Marion-Crawford como el Doctor Petrie y Tsai Chin como la hija de Fu-Manchú, ambos actores están bastante bien), también hay actores malos (Günther Stoll y Maria Perschy están absurdos como pareja), están igualmente los actores pésimos (José Manuel Martín como Omar Pashu y Gustavo Re como Profesor Heracles, quienes con diferencia son los peores actores de la película) y por último quedan los actores que no te puedes tomar en serio (Richard Greene como Nayland Smith, que estúpido cambiar el actor al personaje antes de él Nigel Green y Douglas Wilmer estaban más adecuados, me parece poco serio cambiar el interprete en cada película). A pesar de ser una coproducción entre Alemania, España, Reino Unido y América en la cinta se nota el escaso presupuesto. Comentar que la historia no es del todo mala de hecho el principio de la película y los créditos están bastante acertados aunque la película pierde ritmo y calidad por momentos. Otro punto en su favor es la música.

La película se estreno en España el 18-09-1972, fue distribuida por la compañía Dolores Sostre Sobre y arranco una taquilla de 78.042,77 € con 501.962 espectadores, una recaudación bastante exitosa pero inferior a la de Fu-Manchú y el beso de la muerte.

A la hora de valorar la película creo que se merece un cinco raspado, aunque pierda el ritmo por momentos la película resulta bastante entretenida y creo que merece ser vista por lo menos una vez en la vida. Al fin y al cabo la saga podía haber terminado peor… ¿no?
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Boris Karloff
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow