Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Eduardo rating:
8
Drama Set in June, 1971, this is a thrilling drama about the unlikely partnership between The Washington Post's Katharine Graham (Streep), the first female publisher of a major American newspaper, and editor Ben Bradlee (Hanks), as they race to catch up with The New York Times to expose a massive cover-up of government secrets that spanned three decades and four U.S. Presidents. The two must overcome their differences as they risk their ... [+]
Language of the review:
  • es
January 30, 2018
2 of 2 users found this review helpful
Existen dos Spielberg, acaso tres: el melifluo amante de los niños y la lagrimita fácil, capaz de los peores desaguisados (E.T., Hook, Encuentros en la tercera fase, Always, War Horse...), y el autor serio y responsable que trata de dar a luz obras de calidad imperecedera, caso El imperio del sol, La lista de Schindler, Salvar al soldado Ryan, Múnich y la que nos ocupa. El tercero sería el narrador de aventuras inverosímiles, grandes relatos de ciencia ficción y comedias enloquecidas, pero ´de ése hablaremos en otro momento.
Los archivos del Pentágono, siguiendo la estela de Todos los hombres del presidente, narra la batalla del Post contra las fuerzas reaccionarias, se podría decir filofascistas, que deseaban impedir al pueblo estadounidense descubrir la verdad sobre la cloaca de Vietnam. Es la historia de un periódico, pero sobre todo de una mujer, Kay Graham, viuda del director del rotativo, sin la menor experiencia en el oficio, y colocada por las circunstancias al mando del pequeño diario. A sus órdenes, Ben Bradlee, director del Post, empeñado en sacar a la luz la verdad que la apestosa administración Nixon quería ocultar fuera como fuera. Da igual que conozcamos la historia y sepamos su desenlace: Spielberg nos sumerge en la trama como si de un thriller se tratara, y nos explica con acertada pedagogía el ambiente de la época y el funcionamiento de un periódico que, al fin y al cabo, es un negocio también. Con ágiles movimientos de cámara, una partitura brillante pero contenida de John Williams, y unas enormes ganas de defender la democracia ante los avances de la barbarie (no cabe duda de a quién va dirigido el mensaje de la película, rodada deprisa y corriendo para trasladarlo al payaso de la Casa Blanca), Los archivos del Pentágono se erige fácilmente en unas de las mejores películas sobre periodismo jamás rodadas, y en mi humilde opinión ya es un clásico por derecho propio, una obra que se transmitirá de generación en generación.
Quiero ser sincero: detesto a Meryl Streep, pero me quito el sombrero ante ella en esta película. No abusa de la lagrimita, no usa aires de gran diva trágica, y nos entrega una interpretación matizada, sobria y muy sentida. Tom Hanks, que tampoco es santo de mi devoción, está espléndido. El cuadro de secundarios, impecable.
Id a verla, no os la perdáis.
Eduardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow