Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Eduardo rating:
7
Drama. Romance Math teacher Anders Henrikson, recently released from a mental institution, decides to exorcise his inner demons in film form. Henrikson persuades film director Hasse Ekman, a former student, to put together a film depicting an Earth in the hands of the Devil. Ekman passes the idea on to writer Birger Malmstein, who coincidentally is currently going through Hell on Earth with his prostitute lover (Doris Svedlund). She, in turn, is being ... [+]
Language of the review:
  • es
March 6, 2018
2 of 3 users found this review helpful
Sexta película de Ingmar Bergman, que nos presenta por primera vez a la Muerte en persona, aunque sea en un corto mudo estilo Charlot (cine dentro del cine). Ya en esa época temprana, se dan cita los temas que, después, desarrollará de forma magistral: la muerte, el suicidio, el silencio de Dios, el sinsentido de la vida y cierto hedonismo pagano, tipo "ya que estamos aquí, aprovechemos el tiempo". Un ex profesor de matemáticas, después de salir de un manicomio en el que estaba recluido, aborda a uno de sus alumnos, director de cine, para proponerle una idea: el Diablo anuncia que la Tierra es el infierno. A pesar del rechazo inicial, la película se lleva a cabo, lo cual nos da derecho a unos títulos de crédito de lo más original. Hay dos parejas en litigio, y en crisis, que conducen la función. Sexo y muerte se entrelazan entre secuencias oníricas rodadas con preciosismo en un magnífico B&N. Muy bien dibujados los principales personajes, en especial la desdichada Birgitta, fotografiada con mimo por Göran Strindberg, descendiente del dramaturgo. Personajes repulsivos pueblan la trama, en franca contraposición con la inocencia de Brigitta, aunque se acueste con hombres por dinero, o por placer, siempre chuleada por su amante Peter (Stig Olin, padre de Lena). Tal vez Bergman quiso abarcar demasiados temas, y de ello se resiente la película en algunos tramos, pero al final quedan marcadas en la retina y la mente los instantes más bellos.
Para incondicionales del genio sueco.
Eduardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow